Quemados con pólvora en Colombia: Antioquia, Valle del Cauca y Nariño puntean las cifras

En el país se tiene el registro de 649 personas lesionadas, 227 son menores de edad y 422 adultos mayores.
Quemados con pólvora.
Crédito: RCN Radio

El Instituto Nacional de Salud (INS) confirmó este lunes que en el país ya son 649 las personas que han resultado quemadas con pólvora durante el 2020 y lo corrido de enero del 2021 en el país.

La entidad anunció que del total de personas afectadas con heridas en diferentes partes del cuerpo, 227 son menores de edad y 422 adultos mayores.

Lea aquí: En La Línea continuará restricción para vehículos particulares hasta el jueves: Invías

Dicha cifra, que según el sistema de vigilancia, es inferior a la registrada en el periodo 2019-2020, y que dejó 800 quemados (261 menores y 539 adultos).

El número de víctimas, durante diciembre y enero del 2021, se eleva a cinco, entre ellas varios menores de edad.

El INS aseguró que los totes siguen causando los mayores daños con un 32%, seguido de los voladores, cohetes, y volcanes, los cuales han dejado graves quemaduras, laceraciones, contusiones, amputaciones y daños auditivos y oculares.

La vigilancia de las autoridades de salud permitió además establecer que las mayores lesiones se registraron por estar manipulando estos elementos pirotécnicos, en un 67%, que se suman a las personas que estuvieron observando en un 18% y también resultaron quemadas.

Le puede interesar: Descubren fiesta electrónica con más de 300 personas en Cali

La preocupación ha estado enfocada en las personas que, bajo los efectos del alcohol, estuvieron a la vez manipulando pólvora, resultando quemados 185, pero, ante la gravedad de estos hechos, se agrega que 15 menores de edad que estaban bajo su cuidado tuvieron quemaduras.

Los departamentos afectados por el mayor número de quemados se encuentran Valle del Cauca con 80 casos, Nariño 69, Antioquia 64, Tolima 51, Cauca 49, Bogotá 44, Córdoba 27, Norte de Santander 25, Caldas 24, Santander, Huila 19, entre otras regiones a nivel nacional.


Temas relacionados

Crimen familiar

En estado crítico permanece mujer víctima de un intento de feminicidio en Pasto

El atacante, un coronel en retiro y exesposo de la víctima, logró asesinar a su hijo y luego se suicidó.
Pacientes trasplantados



🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween