¿Puede un padre vender bienes que pertenecen a su hijo menor de edad?

Lea todos los requisitos si quiere los bienes de propiedad de un hijo que es menor de 18 años.
Puede un papá vender bienes que son de un hijo menor de edad
Crédito: Collage


En Colombia a la hora de hacer trámites de cualquier tipo que estén relacionados con los menores de edad hay que tener especial cuidado y atención con el marco legal.

Le puede interesar: ¿Qué cosas no se pueden embargar en Colombia?

En el complejo entramado legal de que regula las transacciones de bienes pertenecientes a menores de edad o personas incapaces, surge la interrogante: ¿Puede un padre vender bienes que pertenecen a su hijo menor de edad? La respuesta es sí, pero debe tener en cuenta que esto requiere de un proceso específico y una autorización formal.

Por ejemplo, Carlos, un adolescente de 14 años, es propietario de una casa debido a una herencia de un familiar, y sus padres desean venderla. Sin embargo, antes de proceder con la transacción, es fundamental entender el marco legal y los pasos a seguir en este tipo de situaciones.

Según las disposiciones legales vigentes, para vender los bienes de un menor de edad o una persona incapaz, se requiere una autorización especial. En el caso de menores de edad, esta autorización puede ser solicitada ante notaría y está sujeta a ciertos requisitos específicos que deben cumplirse rigurosamente.

Entre los requisitos generales de la solicitud, según el Ministerio de Justicia, se incluyen

  1. Registro civil del menor: Es necesario presentar el registro civil del niño, niña o adolescente que sea el propietario de los bienes que se desean vender.
  2. Descripción detallada de los bienes: Se debe proporcionar una descripción minuciosa de los bienes que se pretenden vender.
  3. Documentación que acredite la propiedad: Se deben presentar documentos y pruebas que demuestren de manera fehaciente que el niño, niña o adolescente es el legítimo propietario de los bienes objeto de venta.
  4. Justificación de la necesidad y conveniencia de la venta: El solicitante debe explicar de manera clara y sustentada por qué es necesario y conveniente realizar la venta de los bienes. Además, debe especificar qué se hará con los ingresos generados por dicha venta.

Una vez que se hayan reunido todos estos documentos y se haya presentado la solicitud ante el notario correspondiente, este procederá a estudiar detenidamente la documentación aportada. Si encuentra que se cumplen todos los requisitos establecidos por la ley, se procederá a autorizar la venta de los bienes.

Es importante destacar que este proceso no solo busca proteger los derechos y el patrimonio de los menores de edad o personas incapaces, sino también garantizar que cualquier transacción que involucre sus bienes se realice de manera transparente y legalmente válida.

En resumen, la venta de bienes pertenecientes a menores de edad o personas incapaces requiere de una autorización especial y el cumplimiento de requisitos específicos establecidos por la ley. Es fundamental seguir el procedimiento adecuado para garantizar la legalidad y validez de dichas transacciones.

Le puede interesar: ¿Tiene deudas? Así puede evitar que le embarguen bienes


¿Puede un padre vender o transferir bienes a su(s) hijo(s) menor de edad?

De acuerdo con la Notaria 70 de Bogotá, la respuesta es no. De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 1852 del Código Civil: “Es nulo el contrato de venta entre el padre y el hijo de familia.”.


Ministerio de Educación

MinEducación rechazó ataque que dejó cinco estudiantes heridos en el Cauca

Los menores sufrieron lesiones superficiales y están recibiendo atención integral.
Según el Ministerio de Educación los menores sufrieron lesiones superficiales y están recibiendo atención integral



Usuarios del Atlántico piden a Petro financiar a Air-e para evitar “apagón financiero”

La exigencia la hacen a través de la Liga Nacional de Usuarios, desde la ciudad de Barranquilla.

MinTrabajo ordena cierre temporal de áreas en Comfamiliar Atlántico por riesgos graves

Entre los hallazgos figuran pisos húmedos y productos químicos mal almacenados en botellas sin etiquetas.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano