Procuraduría pide alianza para superar crisis por daño de unas de las máquinas del INS

El Ministerio Público alertó que desde el pasado 25 de marzo se ha presentado una disminución en el análisis de las muestras.
Estos casos son analizados en pruebas de laboratorio para determinar si son positivos o negativos con el virus
Crédito: Foto archivo

La Procuraduría General le solicitó a los laboratorios e instituciones de salud fijar una alianza con el Instituto Nacional de Salud (INS) para superar la crisis que se provocó por el daño de una de mas máquinas que son utilizadas para analizar pruebas de coronavirus en Colombia.

Lea además: Casos de coronavirus en Colombia aumentan a 539

Con el daño de la máquina, señala el Ministerio Público, se ha visto afectado el análisis de las pruebas recolectadas en varias regiones del país, cuyas cifras son esenciales a la hora de realizar el análisis de la propagación del virus.

La Procuraduría General advirtió que desde el pasado 25 de marzo, desde que la máquina se dañó, el Instituto bajó de 968 a 364 las pruebas realizadas.

Lea también: Falla en máquina de Instituto Nacional de Salud retrasa pruebas de coronavirus

Debido a esto se manifestó la necesidad de adelantar los trámites y alianzas dirigidas a mejorar la recolección y análisis de las pruebas.

"Hoy en Colombia junto al INS (hay) otros tres laboratorios regionales (que) trabajan en el análisis de pruebas", reseña el Ministerio Público.

El pasado 24 de marzo, la Procuraduría General presentó un informe en el que llamaba la atención por las falencias en la recolección de las pruebas del Covid-19, situación que afectaba su análisis.

En el documento se señalaba que el 80% de las pruebas recolectadas estaban mal registradas o habían tenido fallas en su proceso de transporte, situación que obligaba a repetirlas.


congestión vial

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.
Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico
Ver



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.