Breadcrumb node

Procuraduría pide al Estado garantizar derechos de comunidades negras por puertos del Urabá

La solicitud la realizaron las comunidades por la construcción de los proyectos Puerto Bahía Colombia de Urabá y Puerto Antioquia.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Septiembre 30, 2025 - 17:31
Justicia ordena consulta previa a comunidades afrodescendientes por obras de Puerto Antioquia en Urabá
Justicia ordena consulta previa a comunidades afrodescendientes por obras de Puerto Antioquia en Urabá
Puerto Antioquia

Debido a la construcción de los proyectos Puerto Bahía Colombia de Urabá y Puerto Antioquia, la Procuraduría General de la Nación le solicitó al Ministerio del Interior verificar el cumplimiento de la consulta previa del Consejo Mayor de Comunidades Negras de Nueva Colonia (Comanuco).  

Según explicaron, las comunidades negras denunciaron que los proyectos que se están desarrollando en la subregión del Urabá antioqueño, omitieron la consulta que debían realizar por ley.  

También puede leer: Minería ilegal, falta drenaje pluvial y alteraciones geomorfológicas, serían algunas de las causas de las inundaciones en El Bagre

Por lo anterior, la Procuraduría le solicitó a la Dirección de la Autoridad Nacional de Consulta Previa verificar las garantías y posibles afectaciones que se pueden presentan a estas comunidades negras en el transcurso de la construcción y puesta en operación de los puertos.  

Así mismo, reiteraron que, en caso de realizarse la consulta, deben implementar directrices, metodologías, protocolos y herramientas diferenciadas para el Consejo Mayor de Comunidades Negras de Nueva Colonia (Comanuco) y demás consejos comunitarios afectados, según dicta Convenio 169 la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y a la jurisprudencia constitucional. 

Lea también: Dos ciudadanos paraguayos desaparecieron en Popayán; sus familias recibieron llamadas extorsivas por USD 50.000

La Procuraduría afirmó que tendrá un seguimiento al cumplimiento de las solicitudes y velarán por la defensa de los derechos étnicos del departamento.

Cabe resaltar que Puerto Antioquia se encuentra a pocos días de su apertura y ya realizaron la capacitación a 216 personas, quienes habitan en esta subregión para la operación portuaria.

Fuente:
Sistema Integrado de Información