Breadcrumb node

Procuraduría exige esclarecer judicialización de indígenas en Guainía

Los ancestrales habrían sido interceptados por miembros de la Armada Nacional mientras regresaban con alimentos a su resguardo.

Publicado:
Actualizado:
Sábado, Mayo 17, 2025 - 17:31
Indígenas Mirolindo, Guainía
La Procuraduría pide esclarecer la judicialización de indígenas de Minitas-Mirolindo, en Guainía, interceptados la Armada Nacional
Procuraduría General de la Nación

La Procuraduría General de a Nación pidió al Ministerio del Interior y al Ministerio de Defensa Nacional esclarecer la judicialización de miembros de la comunidad indígena de minitas-mirolindo, en Guainía, quienes fueron judicializados por integrantes de la Armada Nacional mientras regresaban con alimentos a su resguardo. 

Los hechos que tuvieron lugar entre miembros del Batallón de Infantería de Marina No. 50 y algunos integrantes de la comunidad indígena minitas - mirolindo, en Barrancominas, Guainía. 

También le puede interesar esta información: Ejército abatió durante combates a miembro de grupo delincuencial en el Meta

Según la denuncia, pescadores y cazadores de la comunidad habrían sido interceptados y judicializados por integrantes de la Armada, al regresar al resguardo con los alimentos recogidos durante sus actividades de subsistencia. 

Según la denuncia, cuando los pescadores y cazadores de la comunidad regresaban al resguardo con los alimentos recogidos, luego de sus tradicionales actividades de subsistencia, fueron interceptados y judicializados por integrantes de la Armada Nacional, un hecho interpretado por las autoridades ancestrales como un acto de persecución y atropello, en contravía de sus derechos territoriales, culturales y colectivos.  

Lea también esta noticia de su interés: Defensoría del Pueblo alerta: 1 de cada 5 personas LGTBI en Colombia ha sufrido terapia de conversión

Al Ministerio de Defensa le pidió un informe sobre los hechos referidos, las acciones institucionales adoptadas y las medidas de relacionamiento desarrolladas con las autoridades del resguardo, initas - mirolindo. 

El ente disciplinario calificó el hecho como un acto de persecución y atropello contra estas comunidades ancestrales que va en contra de sus derechos territoriales, culturales y colectivos. 

Fuente:
Sistema Integrado de Información