Procurador: persisten denuncias de acciones violentas de disidentes de Farc

.
fernandocarrilloprocurador1.jpg
@PGN_COL

El procurador general de la Nación, Fernando Carrillo, durante su primera visita a la zona veredal en Mesetas, Meta, advirtió que la gran preocupación que le asiste son las denuncias de la comunidad por acciones violentas de las disidencias de las Farc alrededor de esos territorios.

Para el procurador Carrillo, la conclusión más importante de su visita a esta zona veredal fue corroborar que si bien existen dificultades en temas de infraestructura, los compromisos adquiridos en el proceso de paz se están desarrollando.

"Tiene una cosa negativa desde el punto de vista de quienes han sido disidentes de la guerrilla y que según las denuncias que se han hecho por parte de la comunidad, están extorsionando y a ellos hay que decirles que les va a caer todo el peso de la ley", señaló el procurador Carrillo.

Resaltó que hijos de los desmovilizados de las Farc estudian en un mismo colegio con niños de la comunidad que se encuentra en la zona, y por lo tanto da cuenta que la paz está avanzando sin restricciones de quienes hicieron parte del conflicto.

"Aquí es posible la convivencia y la tolerancia y el compromiso es que cumplan los acuerdos; Colombia ya entró en un punto de no retorno en esto y por eso a lo que hay que apostarle es a la confianza en este proceso y ello viene de que las partes cumplan", agregó el Procurador.

Ante la situación de las acciones por parte de las disidencias de las Farc, alrededor de las zonas veredales solicitó que el Estado debe reforzar la seguridad y garantizar los derechos de estas personas que se han sometido a la vida civil.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.