Privados reciben luz verde para comprar vacunas contra el coronavirus

El Gobierno dio instrucciones para realizar la compra.

El presidente Iván Duque anunció que en Colombia se habilita la compra de vacunas por parte del sector privado. Se trata de la resolución 507, emitida por el Ministerio de Salud, que permite que privados adquieran dosis solo si estas tienen autorización sanitaria de uso de emergencia.

Cabe recordar que, hasta el momento, Pfizer, AstraZeneca, Sinovac y Janssen tienen dicho aval, que permite la importación de sus biológicos.

Además, los privados solo podrán aplicar las vacunas de forma gratuita.

Reglas para que privados compren vacunas

"Primero: solamente se podrán adquirir vacunas que tengan la autorización por parte del Invima para uso de emergencia", explicó el presidente Duque.

"Segundo: las vacunas no podrán ser vendidas, deberán ser de aplicación gratuita. Tercero: tendrán que ser en consonancia y concordancia con el Plan Nacional de Vacunación".

"Cuarto: deberán soportarse en una logística esté debidamente presentada en términos de refrigeración y aplicación", precisó Duque.

Así las cosas, los privados deberán aportar personal para aplicar las vacunas: "Es decir, se tendrá que fortalecer el recurso humano adicional con el cual se contará para la aplicación de esas vacunas para que no choque con el personal que está en ese momento adelantando el Plan Nacional de Vacunación, de conformidad con el principio de equidad y de gratuidad, y según los grupos etarios poblacionales", explicó el presidente Duque.

De otro lado, el mandatario precisó que la adquisición de las vacunas contra el coronavirus solamente podrá hacerse a través de la casa matriz de la farmacéutica o a través de distribuidores autorizados por parte del Invima.

"Estos son algunos de los criterios que han determinado este paso adicional frente al cual siempre hemos hecho referencia, pero manteniendo estos lineamientos de tal manera que el principio de equidad no se vea vulnerado. Además, que esto no se convierta en un negocio de intermediarios que no tienen experiencia en el sector", señaló Duque


Temas relacionados

Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa