Presunto apartamentero falleció al caer de un piso 26 en Medellín

El sujeto habría caído en momentos en que pretendía escapar de las autoridades en la zona de El Poblado.
Presunto ladrón de apartamentos murió al caer del piso 26 en Medellín
Crédito: Cortesía

EL CTI de la Fiscalía determinará las causas de la muerte de un joven entre los 26 y 30 años, quien cayó del piso 26 de un complejo habitacional del barrio El Poblado, sur de la ciudad.

Lea también: Levantan la cuarentena total en Medellín los dos próximos fines de semana

Los hechos se presentaron luego que varios moradores de esta exclusiva zona alertarán la presencia de un extraño en el piso 26. Al llegar los uniformados, el joven subió a la terraza y al tratar de escapar de los uniformados y vigilantes de la unidad quiso pasar al apartamento 2602 pero cayó al vacío.

Sobre lo sucedido en el barrio El Poblado, peritos del CTI de la Fiscalía determinarán si se trató de un suicidio o una muerte accidental.

Más información: Al menos nueve jóvenes fueron víctimas de masacre en Samaniego, Nariño

Los diez alcaldes del Área Metropolitana, incluido Medellín, acordaron levantar la cuarentena total los dos próximos fines de semana de agosto e implementar para esos días un pico y cédula.

La medida estuvo motivada en la estabilización en la ocupación de las camas de Cuidados Intensivos (UCI) que en la capital antioqueña estuvo por encima del 80 % y en los últimos días ha tenido un promedio del 75%.

El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, confió en que los habitantes cumplan los protocolos, “de manera que la apertura de la ciudad y la reactivación económica puedan darse de manera inteligente y controlada, y así mantener esta decisión por los próximos meses o hasta cuando el Gobierno determine el final del aislamiento preventivo inteligente”.

Lea acá: América Latina y el Caribe superan los seis millones de casos de Covid-19

El alcalde de Caldas, Mauricio Cano Carmona, calificó como un éxito el modelo de cuatro días laborales y tres de aislamiento. Depende del comportamiento de los habitantes que no se tenga que volver a esta estrategia en septiembre.

Nuestro llamado es a mantener el aislamiento preventivo en casa, utilizar el tapabocas, lavarse las manos constantemente y mantener el distanciamiento social”, indicó.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez