Breadcrumb node

Presidente de Ecopetrol se defiende y asegura que siempre hubo disponibilidad de combustible

Ecopetrol contó con disponibilidad de combustible para atender la demanda en los aeropuertos, dijo Ricardo Roa.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Agosto 27, 2024 - 10:00
Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, habla sobre las amenazas que recibió
Ricardo Roa fue ratificado como presidente de Ecopetrol
Colprensa

El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, abordó recientemente la situación del combustible de aviación en Colombia durante una entrevista en La FM. Roa explicó detalladamente las circunstancias que han rodeado los recientes problemas de suministro en el país, destacando la importancia de diferenciar entre "desabastecimiento y restricciones".

Clarificaciones de Ecopetrol

"Hay una diferencia muy grande entre desabastecimiento y restricciones que hay que tener en cuenta. Desde nuestro inventario, facilidades y obligaciones contractuales, Ecopetrol siempre ha venido cumpliendo tanto en disponibilidad como en las cantidades que tiene comprometido entregar a sus distribuidores", aclaró Roa. 

Este punto central subraya que, según el presidente, la empresa estatal ha mantenido su compromiso y cumplimiento frente a la entrega de combustible a pesar de las dificultades actuales.

Le puede interesar: Frank Pearl señala las fallas que tiene la distribución de los combustibles en Colombia

Incremento de la demanda y respuesta corporativa

El aumento en la demanda de combustible de aviación ha sido significativo, según Roa, quien señaló: "Ha aumentado la demanda y allí Ecopetrol levantó la mano para explicarle a los distribuidores mayoristas que no había suficiente combustible, por lo que tenían que importar. Esta gestión no se hizo desde el pasado 11 de julio y además se suma a lo sucedido por la contingencia de la refinería de Cartagena. Sin embargo, teníamos inventarios para atender la demanda de combustible". 

La empresa enfrentó desafíos adicionales debido a problemas operativos en la refinería de Cartagena, lo que complicó aún más la situación.

Responsabilidades y gestión de crisis

Roa también tocó el tema de las responsabilidades contractuales y las discrepancias que han surgido: "Las obligaciones y compromisos con las aerolíneas y los aeropuertos le corresponde a los distribuidores mayoristas. Por ejemplo, Terpel dijo que no tenía la disponibilidad porque Ecopetrol no la tenía, pero hay una discrepancia porque siempre tenemos esa disponibilidad".

En este sentido, destacó la intervención del Gobierno y del PMU para verificar los inventarios reales en cada aeropuerto y entender mejor la situación.

Vea también: Se normalizan las operaciones aérea en Colombia: así está la situación en El Dorado

Desafíos y transparencia en la cadena de suministro

El presidente de Ecopetrol concluyó destacando un punto crucial en la cadena de suministro: "Hay una parte del eslabón de la cadena que nadie la conoce, solamente ellos. Sin embargo, a las autoridades les corresponde averiguar esa información". Este comentario resalta la necesidad de mayor transparencia y supervisión en toda la cadena de distribución de combustible de aviación.

Fuente:
Sistema Integrado Digital