¿Por qué es festivo el 2 de junio en Colombia?
Junio cuenta con tres días festivos, siendo el 2 de junio el primero del mes.

Los días festivos o feriados en Colombia están relacionados con acontecimientos históricos, religiosos o culturales, y ofrecen a los ciudadanos la oportunidad de recordar, celebrar o rendir homenaje, según el contexto.
Colombia es uno de los países con mayor número de feriados al año, con un total de 19 días festivos programados para 2025.
Lea además: ¿Cuál es el mejor momento para salir de vacaciones en 2025?
Junio, uno de los meses con más festivos en Colombia
Se acerca junio, uno de los meses con más festivos en Colombia. Este periodo suele percibirse como uno de los más breves del año, en parte porque incluye tres festivos consecutivos.
En junio, los festivos se celebrarán el 2, el 23 y el 30, todos con origen en la tradición católica.

¿Qué celebran los colombianos el 2 de junio?
Aunque muchos disfrutan de los días feriados, no todos conocen el origen de estas jornadas de descanso en Colombia.
En el caso del 2 de junio, los feligreses de la Iglesia Católica celebran la Ascensión de Jesús, una fecha que conmemora los 40 días transcurridos desde la resurrección de Jesucristo.
De interés: Este es el día festivo que perderán los trabajadores en Colombia: muchos afectados
"San Juan Crisóstomo y San Agustín ya hablaban de esta solemnidad en sus escritos. Pero una influencia decisiva para su difusión se debe probablemente a San Gregorio de Nisa", menciona el Vatican News.
Aunque comúnmente la Ascensión de Jesús se celebra un jueves, en países como Colombia la solemnidad se traslada al lunes siguiente. En este caso, el festivo se conmemora el 2 de junio, lo que permite a los feligreses dedicar un tiempo para recordar a Jesucristo.

Ferias y fiestas en junio
En medio de los festivos de junio en Colombia, se llevarán a cabo diversas ferias y fiestas a lo largo del territorio nacional.
Desde las tradicionales fiestas de San Pedro y San Juan hasta la Feria de la Piña, los colombianos se preparan para participar en múltiples celebraciones locales.
Más noticias: El país que más días festivos tiene en el mundo: son 39 en total
Programación de eventos destacados
- 4 al 7 de junio – Festival del Mono Núñez – Ginebra, Valle
- 12 al 28 de junio – Festival Folclórico y Reinado Nacional del Bambuco / Celebración de San Pedro y San Juan – Neiva, Huila
- 16 al 21 de junio – Reinado Nacional de la Ganadería – Montería, Córdoba
- 20 al 30 de junio – Festival Folclórico – Ibagué, Tolima
- 22 al 28 de junio – Festival del Tango – Medellín
- 25 al 29 de junio – Festival Nacional del Porro – San Pelayo, Montería
- 26 al 29 de junio – Feria de la Piña – Lebrija, Santander
- 28 de junio al 2 de julio – Reinado Nacional del Bambuco – Neiva, Huila
- 28 de junio al 2 de julio – Reinado Nacional del Café – Calarcá, Quindío
- 29 de junio al 1 de julio – Festival Internacional de Jazz – Villa de Leyva, Boyacá