Por crisis en Hidroituango, procurador pide declarar emergencia ambiental

Fernnado Carrillo indicó que se abrió una investigación preliminar contra la empresa a cargo de las obras de Hidroitunago.

El procurador general de la Nación, Fernando Carrillo, solicitó que se declare la emergencia ambiental producto de la crisis desatada por el daño causado, a raíz del cierre de las compuertas de Casa de Máquinas en el proyecto Hidroituango.

"Estoy convencido que aquí hay una crisis ambiental muy grande y hay que tomar medidas drásticas, como lo es la declaratoria de una emergencia ambiental y lo estamos solicitando hoy formalmente", dijo Carrillo.

De igual forma, reveló que la Procuraduría General avanza en una indagación preliminar para establecer cual seria la responsabilidad disciplinaria por parte de la empresa EPM y de las demás autoridades.

De interés: ¿Crisis de Hidroituango podría generar racionamiento de energía en todo el país?

"Hemos abierto ya indagaciones preliminares en lo que se refiera al tema ambiental. (…) Nosotros no hemos querido, primero ni intervenir en la solución que aparentemente se ha venido presentando, ni afectar lo que es el desarrollo de lo que para nosotros sea exitoso, que es la retoma de control del proyecto por parte de la empresa que sigue siendo el elemento más discutible en este proyecto, porque las incertidumbres persisten”, señaló Carrillo en entrevista con RCN Radio.

“Yo estoy convencido que aquí hay una crisis ambiental de unas dimensiones muy grandes, enormes y por lo tanto hay que tomas medidas drásticas como la declaratoria de de una emergencia ambiental", insistió el procurador Fernando Carrillo.

Consulte también: Crisis en Hidroituango es comparada con derrame de petróleo de Deepwater Horizon

Agregó que “nosotros lo estamos solicitando formalmente, como resultado además de que se le cuente la verdad completa al país de lo que ha venido sucediendo”.

Asimismo, sostuvo que se le solicitó a la Superintendencia de Sociedades que lleve a cabo un minucioso análisis en relación con las decisiones técnicas adoptadas por parte de de la empresa y de cada una de las autoridades a cargo de este caso.

"La semana pasada enviamos una carta a la Superintendencia de Sociedades para que examinen las decisiones técnicas y corporativas que se han tomado en estos meses (…) esto es un asunto nacional que rebosó los límites de Antioquia", indicó Carrillo.

Falta mucho por saber del caso Odebrecht

De otra parte, señaló que la Procuraduría General avanza de manera acuciosa en relación con las diez líneas de investigación que adelanta ese organismo contra los implicados en el escándalo de pago de sobornos de Odebrecht.

Carrillo destacó que gracias a la demanda de acción popular que entabló esa entidad, se logró recientemente que el Tribunal Administrativo de Cundinamarca condenara a los máximos representantes e implicados en el caso Odebrecht al pago de una indemnización superior a los 260 millones de dólares.

Más en: Capturan a fiscal y funcionario de la Contraloría de Córdoba por caso Odebrecht

"Yo sí creo que nos falta mucho por saber en relación con los sobornos, de cuantas sociedades involucradas y la financiación de las campañas involucradas", dijo el Procurador.

También insistió en que para la Procuraduría se requiere de una Fiscalía ad hoc para las líneas de investigación penal que se siguen por el caso Odebrehct, y no de un fiscal ad hoc para atender unos cuantos casos.

Igualmente, sostuvo que esta convencido que los jefes de los organismo de control e investigación no deben tener ningún tipo de relación partidista y, por el contrario, se debe mostrar mucha independencia ya que 'por sus obras los conocerías'.

"Yo creo que con las acciones adoptadas por la Procuraduría se ha demostrado hemos sido drásticos al lograr la vinculación de ejecutivos del sector privado que evidencia que hemos sido más rigurosos que nuca", dijo Carrillo.


Temas relacionados

Desarrollo

Con apoyo de Asocapitales, capitales colombianas apuestan por un desarrollo más sostenible

Capitales del país presentan iniciativas urbanas para mejorar movilidad, vivienda y ambiente con inversión pública y apoyo internacional.
Con apoyo de Asocapitales, capitales colombianas apuestan por un desarrollo más sostenible



MinTrabajo abrió investigación tras muerte de trabajador de Avianca en Aeropuerto El Dorado

El informe se inició tras el fallecimiento de un joven operario de la empresa Avianca.

Familiares de mujer embarazada denuncian negligencia médica en clínica de Riohacha

Denuncian que la mujer llegó en horas de la mañana con fuertes dolores y no fue atendida a tiempo.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad