Por cierre de la vía al Llano, transportadores advierten millonarias pérdidas

Aseguran que las pérdidas pueden superar los mil millones de pesos.
TransportadoresViaLlanoLAFM.jpg
LA FM.

Decenas de conductores de buses intermunicipales y transportadores de vehículos de carga indicaron que luego del cierre de la vía al Llano ordenado por el Ministerio de Transporte, ya se empiezan a reportar pérdidas millonarias.

Varios representantes del gremio de conductores manifestaron que la restricción que fue decretada ante el colapso del puente Chirajara, ha dificultado la movilización de cientos de personas que diariamente usan ese importante corredor vial.

"Desde que la gente supo ya no viene hasta acá y eso ha perjudicado a muchos de nosotros que vivimos de transportar la gente hasta Villavicencio", dijo Jorge Ronderos, uno de los conductores de buses afectado.

Esta población que se encuentra represada en el sector de Yomasa en la nueva vía al Llano, aseguran que estos inconvenientes dejan pérdidas que superan los mil millones de pesos.

"Solo se puede avanzar hasta Caqueza o Guayabetal y nos toca por Usme hacia la salida antigua, porque la Policía no deja pasar por el otro lado. Hemos perdido más de mil millones de pesos por no poder transportar a la gente", indicó.

Los comerciantes y vendedores ambulantes de esa zona del sur de la ciudad, también reportan una baja ostensible en sus ventas como consecuencia de esta medida.

"Hoy no se hace ni para el diario. La gente no viene y no se vende ni el tintíco", señaló uno de los vendedores.

Por su parte, algunos pasajeros denunciaron que no sabían de la medida y que este recorrido por el departamento de Boyacá podría tardar hasta 9 horas. "Yo llegué a las 5:00 a.m. y me dijeron que la vía estaba cerrada y que solo podían llegar los buses hasta Caqueza. Si uno quiere irse por el otro lado, son muchas horas porque hay que atravesar todo Boyacá", manifestó Efraín Castro, pasajero de la vía al Llano.

Finalmente, las autoridades de tránsito informaron que quienes deseen llegar a la ciudad de Villavicencio desde Bogotá, deberán hacer el siguiente recorrido mientras se desconoce cuándo será reabierto este importante corredor vial:

La vía alterna para vehículos de carga será Bogotá-Tunja-Sogamoso-Pajarito-Aguazul-Villa Nueva-Restrepo-Villavicencio (vehículos de más de 3.4 toneladas).

Para vehículos pequeños se puede utilizar el corredor Bogotá-Sisga-Guateque-San Luis de Gaceno-Secreto-Restrepo-Villavicencio.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.