Policía ofrece excusas públicas tras ataque a Misión de ONG en Tumaco

"Se espera que la propia institución suspenda a los policías".
PolicíaTumacoErradicaciónCOLPRENSA1.jpg
Colprensa (Referencia).

Una misión humanitaria y periodistas que intentaban ingresar a la zona en donde fueron asesinados seis civiles que participaban en una protesta contra la erradicación de cultivos ilícitos en el suroeste de Colombia, fueron presuntamente atacados por la Policía con tiros y granadas, denunciaron los afectados.

"Misión humanitaria de ONG atacada con tiros al aire y granadas. A pesar de que sus integrantes gritaron que eran civiles, policiales siguieron", indicó la iniciativa Comunidades Construyendo Paz en los Territorios (Conpaz) en Twitter sobre el incidente que ocurrió en zona rural del municipio de Tumaco.

Conpaz precisó que "el ataque ocurrió a las 02.20 hora local (19.20 GMT) cuando la misión se acercaba al lugar de la masacre cometida por la Policía en jurisdicción de Tumaco".

El hecho se registró este domingo en la vereda Tandil, del municipio de Tumaco, y entre los atacados figuran representantes de Naciones Unidas y periodistas de varios diarios nacionales.

De la misión humanitaria hacían parte voceros de las organizaciones Justicia y Paz, Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos, Corporación Jurídica Yira Castro, Asociación Minga, Diálogo Intereclesial por la Paz, Somos Defensores, Conpaz y Asociación Cristiana Menonita para Justicia, Paz y Acción No violenta.

EL COMUNICADO INTEGRO DE LA POLICÍA EN QUE OFRECE EXCUSAS PÚBLICAS POR LOS HECHOS EN MENCIÓN:

"1. La Policía Nacional de todos los colombianos lamenta la situación presentada en la tarde de hoy con una comisión de derechos humanos, la Secretaría de Gobierno de Nariño y periodistas, acompañados de unos 200 campesinos, quienes llegaron hasta la base temporal de erradicación de cultivos ilícitos de la Policía Nacional y el Ejército Nacional ubicada en El Tandil (Tumaco).

2. La comisión quería ingresar a la base para verificar supuestos hechos relacionados con los lamentables sucesos del pasado jueves 5 de octubre.

3. Un grupo indeterminado de personas intentó ingresar a la fuerza por la parte posterior de la base, circunstancia que conllevó a que los uniformados activaran dos granadas de aturdimiento, que no dejaron heridos.

4. La Institución lamenta este hecho, ofrece excusas públicas a los integrantes de la comisión y reitera su disposición de colaborar con la investigación respectiva, previo aviso y coordinación interinstitucional."

En contexto

En un vídeo difundido por los periodistas y los miembros de las ONGs se observa al grupo, agachado y en medio de la vegetación, grabando con sus celulares el ataque.

"No se levanten. Tranquilos, tranquilos, tranquilos. Calma, calma muchachos", dicen varios de los presentes luego de que se escucha un disparo.

Según el Ejército Nacional y la Policía, disidentes de las FARC lanzaron explosivos el pasado 5 de octubre y dispararon contra miembros de la Fuerza Pública que escoltaban a erradicadores de matas de coca en zona llamada Puerto Rico, y contra una multitud congregada en el lugar para protestar contra esa labor, ocasionando las seis muertes.

El tema generó controversia debido a que el movimiento de izquierdas Marcha Patriótica culpó a la Policía del ataque y dijo que miembros de esa institución "amenazaron y dispararon de forma indiscriminada sus armas de dotación en contra de la multitud que se encontraba en el lugar".

Testimonios recogidos por la Defensoría del Pueblo de Colombia señalan como presuntos responsables del hecho a miembros de la Policía Antinarcóticos, informó la entidad. (más detalles haciendo clic aquí).

"Ante la presunta responsabilidad de miembros de la Policía en el homicidio múltiple ocurrido en Tumaco, la Defensoría del Pueblo solicita al Fiscal y al Procurador una investigación especial", indicó la Defensoría en un comunicado.

El vicepresidente Óscar Naranjo aseguró que el Gobierno espera la suspensión de los policías presuntamente implicados en la muerte de los civiles.

"En términos disciplinarios se espera que la propia institución suspenda a los policías para dar garantías plenas mientras la justicia llega a una conclusión plena en materia de responsabilidad", dijo Naranjo en Tumaco.


Masacre en Tumaco, Versiones contradictorias

Las versiones contradictorias en la Masacre en Tumaco http://ow.ly/zN5B30fKBNn #LAFM #Tumaco

Posted by La FM on lunes, 9 de octubre de 2017


Con información de LA FM y EFE.


Temas relacionados

asesinato

Asesinan a 'alias Tazmania', acusado de planear ataque con bazuca contra el esmeraldero Hernando Sánchez

Los investigadores buscan establecer si las recientes muertes que se han reportado en la zona tienen alguna conexión con redes ilegales.
El caso está siendo analizado por los organismos judiciales, los cuales buscan determinar si el hecho está relacionado con disputas internas entre grupos asociados al comercio y control de esmeraldas.



Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez