Plebiscito costará $350.000 millones: Registraduría

El registrador nacional dio a conocer el valor de este llamado a las urnas y explicó que no habrá que inscribir las cédulas para participar.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El plebiscito para avalar los acuerdos con las Farc tendrá un costo de $350.000 millones y su preparación por parte de las autoridades electorales tomará entre seis y siete semanas, informó el registrador nacional, Juan Carlos Galindo, después de que en la noche del lunes los magistrados de la Corte Constitucional dieran el aval a este mecanismo para refrendar los acuerdos con las Farc.

Galindo también informó que no habrá inscripción de cédulas, y dijo que los colombianos residentes en el exterior también podrán votar en esta ocasión.

El registrador calculó que los costos de la jornada se equiparan con elecciones presidenciales de primera y segunda vuelta.

Es decir, se trabajará con los documentos que están ya inscritos, aunque aclaró que se tendrá que hacer ajustes con los últimos ciudadanos que han adquirido sus cédulas de ciudadanía pero que en términos generales la organización electoral se basará en el censo actual.

“El censo al momento está en 34 millones 700 mil personas habilitadas para votar pero obvio que implicará un movimiento de alzas y bajas y deberemos imprimir igual número de tarjetones para garantizar el derecho al voto que es sagrado“, explicó el registrador Nacional.

Agregó que “debemos partir del principio de que todos los ciudadanos votan y se diseñarán las medidas necesarias para garantizar la transparencia de los comicios; el plebiscito es un hito histórico que implica plenas garantías para todos, tanto los del Sí como los del No“.

Dijo que aún no se ha establecido si habrá testigos electorales de los partidos en las mesas de votación y que ello dependerá de la reglamentación que corresponde al Consejo Nacional Electoral; señaló que toda la organización electoral se volcará sobre el proceso y explicó que a los 3.800 funcionarios que tiene la Registraduría se sumará otro personal de apoyo con supernumerarios.

“Tendremos resultados muy rápido pero aún no me atrevo a calcular horas, todo depende del mecanismo que se determine para el pre-conteo pero lo importante es evitar fraude y ya estamos trabajando en mecanismos“, puntualizó el registrador nacional.

Con información de Noticias RCN.

Imagen del Show Section Secretos de D'Arcy Quinn Secretos de D'Arcy Quinn

Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.
El nuevo director, general William Rincón, asume el cargo en medio de la investigación por la muerte de su hijo



Alcalde de Medellín espera que la próxima semana se restablezca el servicio en tramo Poblado Aguacatala del Metro

Para reforzar la zona han sido usados 18 metros cúbicos de roca, e igual cantidad de bolsacreto.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario