Plan Nacional de Vacunación no puede afectar derechos fundamentales: Corte Constitucional

El presidente de la corporación Alberto Rojas, reiteró que cada juez debe revisar las tutelas que se presentan frente al plan
Caldas es uno de los departamentos más longevos
Crédito: RCN Radio

El presidente de la Corte Constitucional, Alberto Rojas Ríos, advirtió que “el Plan Nacional de Vacunación contra la covid-19 no puede chocar con los derechos fundamentales de los ciudadanos”.

El magistrado aseguró que cada juez debe revisar caso por caso y tutela por tutela cada recurso que se presente contra el Plan.

La tutela es un ejercicio natural que tienen los ciudadanos para llegar a los jueces y nosotros no hacemos nada distinto a reconocer la tutela para darle la respuesta constitución que tienen los ciudadanos de garantía de los derechos fundamentales”, dijo el magistrado.

Lea también: Vacunas contra el coronavirus de Covax llegarán el 15 de febrero

Además, advirtió que: "el Plan Nacional es una propuesta y los colombianos debemos verlo como una opción que tiene el Gobierno de proteger (…) cosa distinta es instrumentalizar la tutela en apetitos o intereses personales”.

Según el Gobierno, las vacunas llegarían al país en el transcurso de febrero y al tratarse de un derecho fundamental algunas personas ya han acudido al recurso de tutela para acceder a la vacunación.

Sobre esos recursos, un juez de Cali y la Corte Suprema de Justicia ya han negado tutelas. El recurso que negó la Corte pretendía obligar al Ministerio de Salud incluir a los funcionarios y empleados de la Rama Judicial en la fase prioritaria del Plan: “donde se encuentran ubicados los docentes y la fuerza pública”.

Consulte: Procuraduría y Fiscalía trabajarán en conjunto para vigilar Plan Nacional de Vacunación

Sin embargo, la Corte Suprema consideró que los argumentos de esa tutela no eran suficientes para aceptarla y que tampoco se demostró algún perjuicio a los derechos fundamentales.

Sobre el Plan Nacional de Vacunación, la Procuraduría y la Fiscalía anunciaron que trabajarán en conjunto para vigilar su aplicación y evitar posibles o eventuales hechos de corrupción.

La procuradora Margarita Cabello y el fiscal Francisco Barbosa, ya definieron la hoja de ruta y las primeras acciones de lo que será ese trabajo conjunto frente a la vigilancia sobre cada uno de los preparativos, etapas de ejecución y pormenores de la estrategia de vacunación contra el coronavirus.


Temas relacionados

Operadores

¿Qué puede hacer si su operador de telefonía o televisión se niega a cancelar el contrato? Lo que dice la Ley

Para iniciar el trámite ante la entidad, los usuarios deben cumplir con ciertos requisitos.
De acuerdo con la Resolución CRC 5050 de 2016, el primer paso consiste en interponer una PQR.



40 años después, denuncian que militares condenados por el Palacio de Justicia siguen evadiendo la justicia

Del total de nueve militares condenados, sólo dos están cumpliendo bajo detención su sentencia.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.