Pilotos de ACDAC demandaron Tribunal de Arbitramento convocado por el Gobierno

La Asociación Colombiana de Aviadores Civiles radicó en el Tribunal Administrativo de Cundinamarca una tutela con la que busca tumbar el llamado a negociaciones obligatorias con los directivos de Avianca.
Pilotos-LA-FM-@MintrabajoCol.jpg
Tomada de la cuenta de Twitter @MintrabajoCol

Este gremio de pilotos sindicalizados sostiene en el argumento de su demanda que el Ministerio del Trabajo no cumplió con los requisitos de ley en dicha convocatoria, con lo cual, según ellos, se está favoreciendo a una de las partes involucradas en el pleito.

Esta demanda se moverá al tiempo, en el plano judicial, con otra interpuesta por Avianca semanas atrás con la que busca que se declare ilegal el cese de actividades de sus pilotos sindicalizados y de esta manera poder aplicar las sanciones a las que haya lugar.

Recientemente ACDAC sostuvo que no acatará el llamado a Tribunal de Arbitramento realizado por el Gobierno y que seguirán en cese de actividades por el tiempo que les permite la ley, a la espera de que los directivos de la aerolínea se vuelvan a sentar a la mesa de negociaciones y logren un acuerdo que beneficie a ambas partes.

De acuerdo con los términos que establece la normativa laboral colombiana, el tribunal convocado por el Ministerio del Trabajo debía instalarse a mediados de esta semana y si los pilotos no designaban un árbitro, la autoridad podía hacerlo mediante sorteo.

Tras los 12 días de paro por parte de los pilotos sindicalizados de Avianca, esta aerolínea reporta pérdidas superiores a los 20 millones de dólares, más de 2500 vuelos cancelados y cerca de 200,000 viajeros afectados.


Temas relacionados

Fecode

Fecode define detalles del paro nacional del magisterio el 30 de octubre

La nueva manifestación de los maestros busca exigir cumplimiento de acuerdos y defensa del sistema educativo y de salud.
En Bogotá la concertación será en la Plaza de Bolívar.



Envían a la cárcel a falsas cirujanas estéticas que causaron deformidades y limitaciones a 24 mujeres

Los procedimientos y ciurgpias estéticas fueron adelantados en quirófanos improvisados y sin las mínimas condiciones de higiene y salubridad

UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Empata Ecuador de tiro penal, 1-1

Nayely Bolanos

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano