Pico y placa en Medellín: así funcionará la medida del 28 de julio al 1 de agosto
La Secretaría de Movilidad de Medellín dio a conocer las restricciones vehiculares.

Medellín una de las ciudades más grandes de Colombia, por eso su tráfico en la ciudad y el área metropolitana sigue en aumento. De allí que las autoridades reglamenten las restricciones de movilidad en las diferentes vías de la capital antioqueña.
La Secretaría de Movilidad ha dado a conocer la nueva rotación del pico y placa que se extiende hasta agosto y aplica a vehículos particulares, motocicletas y transporte público individual.
Con el aumento de matrículas vehiculares en el secretario de movilidad, Mateo González Benítez, se modificaron las restricciones de movilidad en Medellín.
Lea además: Centro Histórico de Cartagena: vendedora de turbantes desata polémica por uso del espacio público
Pico y placa en Medellín del 28 de julio al primero de agosto
Las autoridades de movilidad indicaron que el pico y placa que funcionará esta semana de la siguiente manera:
Carros particulares (último dígito de la placa):
- Lunes: 3 y 4
- Martes: 2 y 8
- Miércoles: 5 y 9
- Jueves: 1 y 7
- Viernes: 0 y 6
De interés: La multa de tránsito más cara en Colombia: le puede costar $60 millones y dejarlo sin licencia
Motocicletas, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores (primer número de la placa):
- Lunes: 3 y 4
- Martes: 2 y 8
- Miércoles: 5 y 9
- Jueves: 1 y 7
- Viernes: 0 y 6
Vehículos exentos de la medida del pico y placa
Están exentos de la restricción los vehículos que funcionen con energía eléctrica, híbrida o gas natural, siempre que cuenten con su licencia de tránsito actualizada.
Esta excepción es verificada mediante la información disponible en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT).
Más noticias: Estos son los 9 requisitos para obtener la nacionalidad española de forma exitosa en 2025
Vías sin restricción de pico y placa en Medellín
Algunas vías de la ciudad no están sujetas a la medida, entre ellas:
- Avenida Regional Norte
- Avenida Regional Sur (dentro del territorio de Medellín)
- Vía a Las Palmas
- Vía a Occidente
- Otros corredores definidos por la autoridad local