Petro revela por qué no cumplió su agenda: “Me quedé dormido y no me despertaron”
El mandatario tenía programada una reunión con la Unión Sindical Obrera, sin embargo, esta no se realizó.

Según la agenda compartida por la Casa de Nariño, el presidente Gustavo Petro tenía programada el pasado martes una reunión con la Unión Sindical Obrera (USO), uno de los gremios que lo respaldó en campaña.
Sin embargo, el encuentro no se realizó. El propio mandatario explicó en el consejo de ministros la razón por la que no asistió al compromiso.
Más noticias: Alfredo Saade cuestionó la suspensión de la Procuraduría en su contra señalando a Armando Benedetti y Laura Sarabia
“Hoy tenía cita con la USO, compañera, terminé dormido y no me despertaron. Entonces yo quiero que esa cita se dé, porque hay que hacer una charla con los trabajadores sobre estas realidades científicas”, aseguró.
El jefe de Estado también tenía previsto reunirse con el expresidente Ernesto Samper y con el ministro de la Igualdad, Juan Carlos Florián. El Gobierno no confirmó si esas reuniones se llevaron a cabo; pero, la Casa de Nariño no compartió ningún contenido audiovisual, como es habitual, lo que indicaría que el presidente también pudo haber incumplido esas citas.
“Marcha de travestis”
En la reunión con sus ministros, el mandatario le hizo una particular petición a Florián, recién posesionado como jefe de la cartera de Igualdad: organizar una “marcha de travestis” para rechazar los constantes asesinatos de esta población, especialmente en Medellín.
“En Medellín, que matan trans a la lata, Florián, ojo. Yo pedí una manifestación de travestis. Pues hagámosla. Están matando gente en Medellín”, dijo Petro.
El ministro respondió asegurando que los ‘transfeminicidios’ han aumentado “considerablemente” en el país, por lo que la movilización podría servir para hacer un llamado nacional.
“Es una deuda que tenemos con las mujeres trans y con las personas trans que están siendo asesinadas, además por bandas criminales, como bien lo documentan organizaciones. Son mujeres trabajadoras sexuales quienes son extorsionadas por la misma banda tres veces al día”, señaló Florián.
Otros temas del consejo de ministros
El presidente Petro reveló que sostuvo un encuentro con magistrados de las Altas Cortes para hablar de la ley de sometimiento que su Gobierno tramita en el Congreso.
“Me invitaron a tomar vino, pero unos magistrados se emborracharon primero que yo. Yo no me emborraché porque soy fuerte”, afirmó.
También arremetió contra la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), que recientemente se reunió en Cartagena. Según el mandatario, ese gremio lo critica por ponerse del lado del pueblo trabajador.
“A nosotros qué nos importa la ANDI. A mí no me gusta el whisky, entonces ni que me inviten”, declaró.
Asimismo, acusó a la Fiscalía de ocultar la verdad sobre el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci. “Una Fiscalía que estuvo gobernada por la mafia de la junta del narcotráfico y pusieron a mi hijo de rehén a ver si yo me arrodillaba”, dijo.
Finalmente, en materia de seguridad, tema central del consejo de ministros, aseguró que en la mayoría de Colombia no hay violencia, argumentando que la tasa de homicidios es más baja que la media mundial en buena parte del territorio.
“Tenemos una Colombia profundamente pacífica, de la que no hablamos. El 44% de los municipios del país están por debajo de la tasa mundial de homicidios, que es de 6,2 por cada 100.000 habitantes. Viven mejor que en el mundo desde el punto de vista del cuidado de la vida”, concluyó.