Breadcrumb node

Petro reacciona ante escalada violenta: “No vamos a retroceder y arreciaremos la ofensiva”

El jefe de Estado aseguró que el Gobierno no se dejará intimidar y que, por el contrario, aumentará la presión contra los grupos armados.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Abril 29, 2025 - 17:31
Gustavo Petro
El mandatario aseguró que, no obstante, “intentan más” supuestos golpes de Estado, al comentar la decisión de la Corte Constitucional.
AFP

El presidente Gustavo Petro se pronunció tras el asesinato de 27 miembros de la Fuerza Pública, víctimas de una ofensiva armada atribuida principalmente al Clan del Golfo, que adelanta un llamado “plan pistola” en varias regiones del país.

El mandatario afirmó que esta ola de violencia se produjo como represalia por la captura y caída de varios cabecillas de dicho grupo criminal. El jefe de Estado aseguró que el Gobierno no se dejará intimidar y que, por el contrario, aumentará la presión contra los grupos armados. 

“El Clan del Golfo, como respuesta a la caída de varios de sus jefes, decidió matar hijos del pueblo. Nosotros no vamos a retroceder, arreciamos la ofensiva contra el Clan. No tienen escapatoria”, expresó. 

El mandatario entregó la lista actualizada de uniformados asesinados. Del total de víctimas, 15 pertenecieron a la Policía Nacional y 12 al Ejército Nacional. Entre los policías asesinados, diez se encontraban en servicio activo y cinco fuera de servicio. 

Le puede interesar: Expresidente Santos sentenció "paz total" de Petro y dijo todo lo que le faltó: "Nada de eso se hizo".

Las agresiones ocurrieron en municipios como Cartagena, Chigorodó, Simití y Tarazá, mientras que los ataques contra militares se concentraron en zonas como Charras (Guaviare), Jamundí (Valle del Cauca) y Puerto Escondido (Córdoba).

En Charras, seis soldados perdieron la vida en un solo ataque atribuido al GAOr Jorge Briceño, mientras que en otros casos las autoridades señalaron como responsables tanto a disidencias de las FARC como al Clan del Golfo.

La escalada de violencia ha generado preocupación en sectores sociales y defensores de derechos humanos, quienes instaron al Gobierno a reforzar la protección de los territorios más afectados por el accionar armado.

Petro reiteró que la única salida para los grupos ilegales será abandonar la violencia y reincorporarse bajo el marco de la legalidad. De lo contrario, el Estado continuará sus operaciones hasta desmantelar completamente sus estructuras.

Fuente:
Sistema Integrado de Información.