Petro pidió desarrollar tecnología para rescatar el Galeón San José

El mandatario pidió devolver el Galón a Cartagena en forma de museo.
Galeón San José
Gobierno reveló mapa arqueológico del Galeón San José Crédito: Archivo

En una nueva visita del presidente Gustavo Petro a Cartagena, en el marco de la Ceremonia de Afirmado del Pabellón del buque de investigación marina ARC 'Simón Bolívar' y de la Patrullera de Apoyo Fluvial Liviana ARC 'CTCIM Rangel Hernández Cristian Evangelista', el mandatario de los colombianos instó a la Armada de Colombia a que enfoquen parte de sus esfuerzos para desarrollar tecnología que permita rescatar los tesoros del Galeón San José.

Le puede interesar: Se conocen los nombres de los miembros de la Primera Línea que serán liberados

El presidente indicó que "es nuestro querer precisamente por el desarrollo de la actividad investigativa y de conocimiento, el que podamos con este buque y estos hombres sacar el galeón San José que no existe sino sus cañones y cargamentos, pero que en su cargamento puede haber buena parte de la historia nacional y de la colonia de los sistemas que se utilizaban en aquel entonces para llevarse el oro y la plata".

En su intervención además señaló que "ojalá devolverle ese galeón a la ciudad de Cartagena en forma de museo y el patrimonio a la Nación colombiana que puede tenerlo, guardarlo y mostrarlo".

Ojalá este objetivo se convierta en investigación de aumento de las capacidades de la Armada Nacional de la Nación Colombiana de investigar los fondos de las profundidades en forma de historia enterrada, que hay que sacar para que los niños y niñas puedan reconocer allí lo que fue el desarrollo de la nación, la conquista que sufrió, sus luchas por la independencia y afinar la construcción del país que llamamos Colombia”, agregó Gustavo Petro.

Lea esta nota: Gobierno no ha firmado decreto del descuento del 50 % del SOAT

El presidente expresó sobre el ARC 'Simón Bolívar', que este buque que es el más grande que se ha hecho en Colombia de carácter científico de investigación científica oceanográfica que partirá a cubrir el programa de investigación sobre la Antártida.

La embarcación estará durante los primeros tres meses del año 2023, ejecutando operaciones de instrucción y entrenamiento de sus capacidades de investigación científica marina.

Otras noticias

El hombre más viejo del mundo


Temas relacionados

Ministerio de Ambiente

Nuevas medidas ambientales marcarán el futuro del cultivo de aguacate en Colombia

MinAmbiente puso a consulta pública una resolución que fija reglas para que el cultivo de aguacate sea ambientalmente responsable
Aguacate Hass



Colombia despacha 22 toneladas de ayuda humanitaria a Jamaica, tras huracán Melissa

También adelantaron el alistamiento logístico para el envío de 54 toneladas de asistencia humanitaria adicional con destino a Cuba.

Bogotá vivirá jornada de movilización este viernes: puntos de concentración y horarios

Durante la tarde del viernes 31 de octubre, se espera que los motociclistas continúen con las restricciones en las principales vías de la capital colombiana.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano