Petro anuncia cierre del proceso de paz con el ELN

Petro abrió la puerta para que el Gobierno dé por terminada la mesa de negociación con el ELN tras ataque en Arauca.
Gustavo Petro
Gustavo Petro Crédito: Colprensa

El presidente Gustavo abrió la puerta para que el Gobierno dé por terminada la mesa de negociación con el ELN, luego de que el grupo detonara una volqueta con explosivos que cobró la vida de dos militares en la base militar en Arauca.

"Es una acción que cierra un proceso de paz con sangre. Es un eterno devenir, silenciar una parte del pueblo y seguir en guerras matándonos entre nosotros una y otra vez, como si esa fuera nuestra historia. Es difícil preguntarnos si es que vamos a seguir por ahí. Si es que los que no son de determinada élite no pueden estar aquí. La consecuencia es estarnos matando entre nosotros", aseguró el presidente.

Le puede interesar: Gobierno condena atentado del ELN en Arauca: "no están interesados en la paz"

Por su parte, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, aseguró que el ELN había desaprovechado una oportunidad histórica para avanzar hacia la paz. "El discurso del presidente es absolutamente claro. No puede seguir una mesa de negociaciones en medio de la sangre de nuestros soldados heridos, de la población civil. El ELN no entendió el mensaje y la política de paz. Insiste en la violencia y en hacerle daño a los colombianos", sostuvo.

Entretanto, el presidente del Congreso, Efraín Cepeda, celebró el levantamiento de la mesa de diálogos y afirmó que ahora el Estado debe perseguir con todas sus fuerzas a la guerrilla del ELN que se ha burlado de los colombianos. "Fue un proyecto que nació muerto. Veníamos insistiendo en que para qué se seguía un proceso de paz con una guerrilla que gobierno tras gobierno había demostrado no tener voluntad política. Es una buena decisión, aunque tardía, ha debido levantarse la mesa”, afirmó Cepeda.

El ataque que provocó esta decisión se presentó en la mañana de este martes en la base militar de Puerto Jordán, en el departamento de Arauca. Según se ha podido conocer, los militares se encontraban en capacitación dentro de las instalaciones, cuando fueron impactados por seis tatucos.

Lea también: Mueren dos militares tras ataque del ELN a base en Puerto Jordán, Arauca

El Ejército Nacional informó que el hecho dejó 27 militares heridos, de los cuales se encontraban seis en estado de gravedad. Así mismo, se confirmó el fallecimiento de los soldados profesionales Bayron Andrés Correa Vargas y Julián Patiño Arango.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Consulta del Pacto Histórico: Procuraduría recibió 547 quejas durante la jornada electoral

El organismo señaló que las quejas disciplinarias ya están siendo procesadas por presunta participación en política.
Procurador Gregorio Eljach y registrador Penagos



Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.