Pese a reconexiones de agua no se elimina la deuda ni servicio será gratuito

El presidente Iván Duque anunció la reconexión del servicio de agua a un millón de personas.
La FM

La reconexión del servicio de agua suspendido por falta de pago a un millón de colombianos "no implica agua gratis ni condonación de la deuda", aclaró Diego Felipe Polania, director Ejecutivo de la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA).

Luego que el presidente Iván Duque hiciera dos anuncios sobre la prestación de agua, dada la emergencia de la pandemia por el coronavirus, la CRA aclaró cómo van a funcionar las medidas.

Lea aquí: A simulacro de aislamiento en Bogotá se suman Santander, Boyacá y Meta

En cuanto a la reconexión de agua para un millón de colombianos que la tenían suspendida, por falta de pago, los operadores del servicio deberán hacerlo durante las 48 horas después de publicado el decreto que, a su vez, fue publicado este jueves.

Adicional, la reconexión implica que las personas deberán seguir pagando el servicio de agua y "deben tener claro que no habrá condonación de sus deudas".

Aseguró que pasada esta emergencia, podrán tener la posibilidad de seguir con la prestación de agua, siempre y cuando lleguen a un acuerdo de pago con los operadores.

Con la congelación del aumento en las tarifas de agua en todo el país, la CRA aseguró que se suspenden por el tiempo que dure la emergencia ( hasta mayo 30).

Pasada esa fecha, explica, después de tres meses de finalizado el periodo de emergencia sanitaria, y por los siguientes seis seis meses, los costos serán incorporados al suscriptor de manera gradual.

Incremento

Diego Felipe Polanía, director ejecutivo de la CRA, reportó que en el decreto también queda consignado el incremento en la frecuencia de lavado de áreas públicas durante el término de aplicación de la presente Resolución.

Le puede interesar: Duque suspende tránsito de pasajeros dentro de Colombia

Este aumento será de dos veces por semana pero se acomodará de acuerdo a las necesidades de cada municipios y ciudad, indicó Polanía.

"Es así como las personas prestadoras del servicio público de aseo deberán realizar el lavado de áreas públicas de alto tráfico peatonal como mínimo con una vez a la semana incorporando procedimientos de limpieza y desinfección", afirmó.

También dijo que se incrementará la frecuencia de recolección y transporte de residuos sólidos no aprovechables de barrido y limpieza de vías y áreas públicas como medida para afrontar la emergencia sanitaria.


Temas relacionados

Desarrollo

Con apoyo de Asocapitales, capitales colombianas apuestan por un desarrollo más sostenible

Capitales del país presentan iniciativas urbanas para mejorar movilidad, vivienda y ambiente con inversión pública y apoyo internacional.
Con apoyo de Asocapitales, capitales colombianas apuestan por un desarrollo más sostenible



MinTrabajo abrió investigación tras muerte de trabajador de Avianca en Aeropuerto El Dorado

El informe se inició tras el fallecimiento de un joven operario de la empresa Avianca.

Familiares de mujer embarazada denuncian negligencia médica en clínica de Riohacha

Denuncian que la mujer llegó en horas de la mañana con fuertes dolores y no fue atendida a tiempo.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad