Personas reportadas como desaparecidas aparecieron votando

Fiscalía también descubrió a personas con dinero en su poder, con lista en mano de posibles votantes.
Colombianos en Bogotá buscando su lugar de votación
Colombianos en Bogotá buscando su lugar de votación Crédito: Colprensa

La Fiscalía General de la Nación dio cuenta de los resultados del plan dispuesto para garantizar la transparencia en la jornada electoral. El ente acusador dispuso 8.894 funcionarios, entre fiscales, asistentes e investigadores.

Hasta las 3:00 p.m., hay 23 capturas relacionadas con delitos electorales, con los siguientes casos de interés en las diferentes seccionales de la Fiscalía:

Atlántico

Capturada una mujer que tenía en su poder $1.170.000 en efectivo, y una lista de posibles votantes con nombres y cédulas. De acuerdo con el documento, a cada una de las personas de la lista se les hacía un pago de 50.000 pesos en efectivo.

Bolívar

En uno de los puestos de votación fue capturada una persona que llevaba 17 sobres con 50.000 pesos cada uno, para una suma total de $850.000.

Siga aquí más sobre la coyuntura electoral

Córdoba

En el municipio de Montería fueron capturadas dos personas que se encontraban repartiendo bonos para entregar mercados. La Fiscalía imputará cargos por el delito de corrupción al sufragante.

Antioquia

A las afueras del municipio El Bagre fue capturado un candidato al Concejo Municipal quien portaba 620.000 pesos en efectivo y propaganda de su propia campaña electoral.

Magdalena

En el municipio de El Piñón fue capturada una persona cuando salía del puesto de votación y portaba cuatro tarjetones marcados. Asimismo se reportaron alteraciones de orden público en San Zenón y Pijiño por la anulación de cédulas.

Por otras conductas, la Fiscalía ha conocido de la captura de 58 personas con órdenes judiciales vigentes por diferentes delitos como: concierto para delinquir, extorsión, hurto, tentativa de homicidio, delitos de administración pública y violencia intrafamiliar e inasistencia alimentaria, entre otros.

Adicionalmente, a las urnas se acercaron 2 personas que estaban reportadas como desaparecidas en los registros actualizados, luego de verificar la documentación firmaron las respectivas actas de supervivencia.

Incautación de dinero

En desarrollo de los operativos de control del CTI de la Fiscalía y la Policía Nacional han sido incautados más de 400 millones de pesos. Sobresale la captura en el municipio de San Onofre (Sucre) de Silgado Teherán Oscar Segundo, a quien le fueron incautados 294 millones de pesos.

La Fiscalía imputó cargos por el delito de lavado de activos. También se reportó la captura en el municipio de Sucre, de Jhon Marlon Gómez Rojas, quien en tenía en su poder 78 millones de pesos y en el municipio de Moñitos (Córdoba), fue capturado Cristian Darío Burgos Galván con 24 millones de pesos en efectivo.

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.