Perfil del médico asesinado en Medellín: era urólogo y amante del heavy metal

Memo, como le decían algunos amigos, era un apasionado del heavy metal y el rock pesado, admirado por su trabajo y talento.
Juan Guillermo Aristizábal, urólogo asesinado
Juan Guillermo Aristizábal, urólogo asesinado. Crédito: Cortesía

Juan Guillermo Aristizábal, o Memo como le decían los de confianza, era conocido por tener su consultorio como urólogo en la Clínica Medellín, mismo lugar donde fue asesinado. Pero, su profesión no era lo único en su vida, ya que tenía esposa y dos hijos, uno de ellos que siguió sus pasos y estudia también Medicina. Además, tenía un amor particular por el heavy metal y el rock pesado, música que interpretaba como baterista.

Le puede interesar: Detalles del asesino de un médico en consultorio en Medellín

El médico dermatólogo Julián Cadavid conoció a Juan Guillermo desde antes de que los dos se interesaran por la medicina, pues crearon amistad desde que estudiaban en el Colegio Benedictino de Santa María, en Envigado (Antioquia), de donde se graduaron juntos en 1989.

Luego, sus caminos volvieron a encontrarse cuando los dos estudiaban Medicina en la Universidad CES, y aunque Juan Guillermo iba un año adelantado, y continuaron con una amistad cercana porque ''era un ser maravilloso, era espectacular, se gozaba la vida a cada momento'', recalcó el doctor Cadavid, que además expresó que ''era un excelente baterista, de heavy metal y ese rock pesado. A mí no me gusta, pero él era enfermo con esa música, vibraba''.

Más allá de la amistad, Juan Guillermo Aristizábal generaba confianza en su actuar como médico, como lo indica el dermatólogo Cadavid: ''Era mi colega, pero también era mi médico; extraordinario, práctico, hábil, con diagnósticos muy acertados, de hecho los pacientes que yo tengo que remitir a urología, se los remitía a él, porque confiaba plenamente en su criterio como médico''.

Le puede interesar: Detalles del asesinato de médico en consultorio de Medellín

Aunque era reconocido por su profesionalismo, algunas versiones sin confirmar por las autoridades señalan que el presunto homicida había sido su paciente hace años, y que lo habría amenazado en repetidas ocasiones, lo que está por verificarse en las investigaciones.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez