Peluquerías, ¿cuándo y dónde regresarán a atender?

En el aislamiento, varios ciudadanos han dejado alargar sus melenas por la medida de carácter obligatorio.

Fernando Ruiz, Ministro de Salud, volvió a referirse a algunos sectores y servicios de la economía que tendrán reapertura a partir del 11 de mayo. Uno de los más requeridos es el de peluquería, el cual no ha estado en funcionamiento desde el inicio de la cuarentena por el alto riesgo de contagio de Covid-19.

¿Cuándo y dónde habrá servicio de peluquería en Colombia?

De acuerdo al Ministro de Salud, las peluquerías en Colombia podrán abrir sus puertas desde el 11 de mayo en los 882 municipios del país que no han reportado casos de coronavirus hasta el momento. Lo anterior, en consonancia con la medida del gobierno nacional de dar apertura a la economía en aquellas regiones golpeadas por la pandemia desde que se presentó el primer positivo.

"En municipios sin COVID-19, las peluquerías podrán funcionar bajo la modalidad de cita previa. Tanto el prestador del servicio como el cliente deberán usar tapabocas. Tendrán que aplicar protocolos de limpieza y desinfección de los elementos usados", explicó Fernando Ruiz a medios nacionales.

¿Por qué no se han reabierto las peluquerías en Colombia?

Debido al alto riesgo de contagio Covid-19, el servicio de peluquería en Colombia no ha sido incluido en la lista de sectores que pueden prestar servicio a los ciudadanos. Esto hace que las ciudades que ya presentaron casos hasta el momento, tengan que esperar la nueva orden de las autoridades, previendo un control de la pandemia en las próximas semanas. Dar vía libre a este servicio aumentaría el riesgo de contagio, de acuerdo a lo dicho por el encargado de la salud en Colombia.

"El nivel de cercanía, en una actividad como es la de peluquería, tiene un nivel de riesgo todavía alto. Mantener un distanciamiento menor a dos metros es prácticamente imposible. Allí es donde generamos una mayor afectación”, agregó Ruiz, mencionando de paso los consultorios odontológicos, los cuales tampoco podrán reabrir. El ministro recalcó que deberá haber plenas garantías de bioseguridad para que las peluquerías puedan entrar en actividad desde el próximo lunes.


Temas relacionados

Humberto De La Calle

Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.
El exjefe negociador de los Acuerdos de Paz de La Habana, Humberto de la Calle.



TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario