Paro minero y campesino sigue: suspenden mesa de diálogo por ausencia del Gobierno

Los voceros del movimiento indicaron que no retomarán conversaciones hasta que hagan presencia las ministras de Ambiente y Agricultura.
El paro iniciò en horas de la mañana
Paro en la vìa a Caucasia. Crédito: Foto/Policìa

Fue suspendida la mesa de diálogo con las comunidades campesinas y de páramo del nororiente colombiano en el sector del Puente de Boyacá, debido a la ausencia de altos funcionarios del Gobierno Nacional.

Los voceros del movimiento indicaron que no retomarán conversaciones hasta que hagan presencia las ministras de Ambiente y Agricultura, el director de la Agencia Nacional de Tierras y el gobernador de Boyacá, Carlos Amaya.

Más noticias: Procurador Eljach responde por elecciones 2026: "No habrá la posibilidad de trasladar una sola mesa"

También advirtieron que el paro se mantiene y que más manifestantes llegarán este miércoles al punto de concentración, con lo que se espera una mayor presión sobre las autoridades.

Al mismo tiempo, el paro minero continúa sin acuerdos concretos, tras más de dos días de bloqueos. Más de 5.000 trabajadores del sector del carbón permanecen en puntos estratégicos de Sogamoso, Paipa y zonas de Cundinamarca, reclamando atención urgente por parte del Gobierno.

Yolman Pedraza, vocero del paro, explicó que la situación económica del gremio es crítica. “No tenemos a quién venderle el carbón. Las termoeléctricas están paradas y la política del Gobierno es no exportar. Nos afecta directamente lo de Israel. Entendemos la guerra, pero el Gobierno debe buscar otros mercados”, señaló.

Lea además: Cancillería no respondió en debate de control político por contratos de pasaportes

Ante estas demandas, el ministro de Minas, Edwin Palma, afirmó que no se reactivarán las plantas térmicas y defendió la estrategia de transición energética.

“Ese primer punto no lo podemos cumplir. Pero me comprometo con el pueblo minero de Boyacá a acordar una ruta de transición”, sostuvo. Recalcó que el Gobierno tiene voluntad política para el diálogo, pero que el país debe avanzar hacia energías limpias por compromiso climático.

Ambos movimientos han manifestado que mantienen disposición al diálogo, pero condicionan los avances a la presencia directa de quienes toman decisiones. Por ahora, los bloqueos siguen activos y podrían intensificarse en las próximas horas si no hay respuestas claras por parte del Gobierno Nacional.

Por: Angélica Vega.


Inundaciones

Fuertes lluvias dejan incomunicadas a veredas del municipio de Ginebra, Valle

Durante los últimos días se han presentado precipitaciones prolongadas en varios municipios del departamento.
Río Pance



Luis Fernando Martínez Chimenty, nuevo director de la Aerocivil

La decisión fue confirmada por al Aeronáutica Civil a través de sus redes sociales.

Aerocivil activa medidas y coordina con aerolíneas por alerta de la FAA sobre riesgos en FIR Maiquetía

La Aerocivil solicitó a los operadores comerciales que utilizan este espacio aéreo la entrega urgente de información detallada.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro