Paro camionero: Procuraduría solicitó a MinTransporte información de medidas adoptadas

El órgano de control le pidió al Gobierno un informe detallado de cómo van las negociaciones con los transportadores de carga.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La Procuraduría le manifestó al ministro de Transporte, Jorge Eduardo Rojas Giraldo, su interés y preocupación por los hechos ocurridos en el paro camionero el cual después de 38 días ha generado graves consecuencias como el encarecimiento de los productos de la canasta familiar y graves disturbios en diferentes zonas del país.

En ese sentido, el Ministerio Público formuló algunas inquietudes al jefe de la cartera de Transporte entre las cuales están el estado en que se encuentran las negociaciones que el Gobierno Nacional sostiene con los representantes de los transportadores de carga.

El Procurador Alejandro Ordoñez, además le solicitó al Gobierno un listado de las entidades que han reportado pérdidas e impactos económicos negativos debido al paro.

Finalmente, la Procuraduría pidio un resumen de las medidas anunciadas por el presidente Juan Manuel Santos y las previsiones que se han tomado en caso de una reacción adversa por parte del gremio de los transportadores de carga.

Para la Procuraduría, resulta preocupante las afectaciones a la seguridad del país y a los derechos de los ciudadanos, lo que le obligó al ministerio público, llamar la atención para que se tomen medidas urgentes en pro de salvaguardar las garantías constitucionalmente.

Finalmente, el órgano de control, a través de la Procuraduría Delegada para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública, dejó en claro que continuará haciendo seguimiento a la situación, así como a las decisiones que se tomen y las respuestas a los interrogantes planteados.


Temas relacionados

Desplazamiento forzado

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.
Hasta la fecha, más de 2.000 personas provenientes de 21 veredas de Briceño han sido desplazadas por amenazas del frente 36 de las disidencias de las Farc.



Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.