Paro arrocero completa siete días con bloqueos activos en 10 departamentos
Se espera que este lunes 21 de julio, se pueda instalar la mesa de negociación entre líderes del gremio y el Gobierno.

El paro nacional arrocero completa siete días con bloqueos viales activos en al menos 10 departamentos del país. Agricultores y pequeños productores exigen la instalación de una mesa de negociación directa con altos funcionarios del Gobierno Nacional, a quienes responsabilizan de una crisis en el sector agravada por la falta de garantías para la producción nacional y una falta de estabilización en los precios del cereal.
Tolima, Huila, Córdoba, Meta, Casanare, Arauca, Sucre, Cesar, Santander y Norte de Santander, son las regiones donde se registran bloqueos intermitentes. En el Tolima, los puntos más críticos se encuentran en la vía Saldaña–Espinal y en el tramo Chicoral–Bogotá–Ibagué. En Huila, se reportan concentraciones en Campoalegre, Tesalia y el peaje de la vía Neiva–Bogotá.
Le puede interesar: Habrá cambios en la ciclovía en Bogotá por el desfile del 20 de julio
Los líderes del gremio explicaron que aunque el Ministerio de Agricultura anunció un acuerdo con industriales y Fedearroz, dicho pacto no contó con la participación de los productores que hoy protagonizan las movilizaciones.
El comité organizador del paro reiteró que no reconoce ningún acuerdo que no los incluya y que la movilización continuará hasta que se sienten a negociar directamente con la ministra de Agricultura, el ministro de Comercio y un viceministro de Hacienda.
El sector advirtió que espera una respuesta concreta del Gobierno en la reunión convocada para el domingo 21 de julio. Insisten en que la presencia de la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, es indispensable para avanzar en soluciones reales.
En el encuentro se buscan abordar temas como el control de importaciones, los precios de sustentación, la rentabilidad del cultivo y la seguridad alimentaria nacional.
Más noticias: ¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam lo explica y lanza alerta por posible fenómeno de La Niña
Hasta el momento no se han reportado enfrentamientos, pero los bloqueos ya generan afectaciones logísticas en varias regiones, lo que podría implicar desabastecimiento de algunos productos de la canasta familiar y por ende, aumentos de precio de los mismos.