“Otra vez el miedo”: comunidad en Chita revive el horror del conflicto tras ataque del ELN que dejó tres militares muertos
Lo superamos una vez, no queremos repetir la historia, aseguró un habitante de la zona.

En zona rural del municipio de Chita, al norte de Boyacá, la comunidad volvió a sentir el miedo que parecía haber quedado en el pasado. Tras más de tres horas de enfrentamientos entre el ELN y el Ejército Nacional, tres soldados profesionales fueron asesinados y otros tres resultaron heridos en la vereda El Moral, una zona históricamente golpeada por el conflicto armado.
Los habitantes, que durante más de 15 años no habían vivido una situación similar, temen el regreso de la violencia. “Eso duró como tres horas. Se callaban y volvían otra vez… se escuchaban unos bombazos grandes. Yo me acosté al lado, no me paré por miedo. Eso fue muy rápido, no sabía si me iba a alcanzar uno de esos”, relató en exclusiva para La FM en Boyacá un habitante del sector, quien pidió reserva de su nombre por seguridad.
La comunidad denuncia que la presencia del ELN en la zona no era usual, lo que incrementa la preocupación por un eventual reacomodo de estructuras armadas en esta región limítrofe con Arauca y Casanare. Piden al Estado una presencia permanente, no solo militar, sino también institucional, para evitar que el abandono estatal permita el regreso de la guerra.
Lea aquí: Procuraduría pide confirmar nulidad del alcalde de Tunja por contrato con entidad pública
El ataque, perpetrado con granadas y ráfagas de fusil, cobró la vida de Jaider Miguel Mercado Meléndez, Andrés Felipe Arias Ponce y Durley Ascencio Tapiero, todos soldados profesionales. Los uniformados heridos son Juan Camilo Arias Cuchimba, César Luis Contreras Galán y Óscar Iván Ayala Cante.
El procurador general, Gregorio Eljach Pacheco, condenó el atentado y pidió a las autoridades dar con los responsables y reforzar las medidas de seguridad en el sector.
Lea además: Ocupación hotelera cae en ciudades intermedias, pese al leve repunte en Colombia
Mientras las investigaciones avanzan, en Chita crece el clamor de los pobladores que no quieren volver a ser testigos del horror. “Lo superamos una vez, no queremos repetir la historia”, dijeron.