Ordóñez: hay una restricción inaudita contra la libertad de prensa

El procurador Alejandro Ordóñez se refirió al acuerdo de Gobierno y guerrilla para la pedagogía por la paz.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Para el procurador general de la Nación, Alejandro Ordóñez Maldonado, “deben respetarse los derechos de los colombianos. El presidente de la República, el Gobierno Nacional, so pretexto de la paz, no puede desconocer la Constitución ni poner en riesgo los derechos de los colombianos”.

El jefe del Ministerio Público se refirió a la prohibición de que los medios de comunicación realicen su trabajo frente a las denominadas “actividades pedagógicas” de las Farc, así como a las denuncias de retenes de miembros de esa organización, que impiden el paso y labor de los comunicadores en el territorio nacional.

“Hemos revivido los días en que las Farc hacían retenes, los días en que la institucionalidad se feriaba, en que nuestra Fuerza Pública terminaba protegiendo a las Farc y desprotegiendo a los ciudadanos. Es un escándalo, una restricción contra la libertad de prensa, es una decisión que preocupa aún más a los

colombianos, los ciudadanos se están sintiendo inermes frente a la presencia de dichos grupos subversivos”, explicó.

El jefe del órgano de control hizo un llamado para que nada ni nadie se permitan el desatino de privar a los colombianos de la información, más, tratándose de un tema de tanta relevancia como un eventual acuerdo entre el Gobierno Nacional y la organización terrorista Farc.

“Los colombianos tenemos el derecho de estar informados de lo que está pasando en estos escenarios y el Gobierno tiene la obligación de no restringir los derechos de los ciudadanos”, concluyó.


Temas relacionados

Infiltrados

MinDefensa confirmó que el general Juan Huertas seguirá en su cargo pese a escándalo de archivos de 'Calarcá'

La Fiscalía y la Procuraduría indagan al alto oficial, salpicado en el escándalo de presunta infiltración de las disidencias de las Farc.
El general negó vínculos con el grupo armado ilegal.



Alemania y Colombia intercambian capacidades de seguridad, tecnología y defensa en Berlín

El viceministro alemán, Nils Schmidt, ratificó "el apoyo decidido de Alemania a la búsqueda de la paz en Colombia".

La Corte Suprema ratifica la prohibición de que Salvatore Mancuso viaje a Córdoba

El exjefe paramilitar permanece, por orden de Justicia y Paz, en una libertad condicionada a ciertos cumplimientos.

¿Quién es el juez que renunció a Miss Universe y quiere quitarle la corona a Fátima Bosch?

Omar Harfouch comparte en Instagram videos y mensajes que, según él, prueban irregularidades en Miss Universo 2025.

Así funciona el apoyo emocional con animales de compañía

Animales de compañía

Santiago Uribe: ¿Por qué fue condenado a 28 años de cárcel?

Santiago Uribe Vélez

“Siento profundo dolor por la condena contra mi hermano”: Álvaro Uribe

Proceso judicial contra Álvaro Uribe Vélez

¿Quién es Santiago Uribe Vélez y cuál fue su papel en 'Los Doce Apóstoles'?

El hermano menor de Álvaro Uribe Vélez fue condenado.

Tribunal Superior de Antioquia condena a 28 años de prisión a Santiago Uribe Vélez

Santiago Uribe, hermano del expresidente Álvaro Uribe

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 25 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“Esto no se tapa con discursos”: Cabal, Holguín y Valencia coinciden en que Colombia necesita “decisiones ya”

Valencia relató situaciones en las que percibió un “machismo tremendo”, especialmente cuando tuvo una bebé durante una precandidatura presidencial.

¿Entró o no el balón? La FM Más Fútbol analiza el polémico gol entre Junior y América

Gol Junior América

Claves para reprogramar el cerebro y entender el posparto emocional

Dos especialistas hablaron en La FM sobre cómo reprogramar la mente y por qué el posparto debe vivirse con acompañamiento real.