"No veo una salida distinta al diálogo": exministro de Minas sobre el paro minero en Colombia

Amylkar Acosta aseguró que existen decretos que no han sido concertados ni discutidos con las comunidades que protestan.
Paro minero Antioquia
Paro minero Antioquia Crédito: X/Representante Luis Carlos Ochoa


El exministro de Minas, Amylkar Acosta, se pronunció este martes en La FM de RCN sobre el paro minero que afecta varias regiones de Colombia. Acosta explicó que el conflicto tiene dos puntos principales: la falta de avances en los procesos de formalización de la minería y la expedición del Decreto 44 por el Ministerio de Ambiente, que afecta la actividad minera a nivel nacional.

"Colombia tiene una larga tradición minera, y en esa tradición convivimos con distintas modalidades de minería", afirmó Acosta, quien señaló que los mineros tradicionales se sienten abandonados por el gobierno actual. "Muchos de ellos reclaman que en este Gobierno no se ha avanzado en esos procesos de formalización y se sienten perseguidos", explicó. Para Acosta, la situación ha escalado debido a la percepción de que los mineros tradicionales no están recibiendo el apoyo que se les prometió.

Le puede interesar: Llegó el segundo vuelo humanitario con los colombianos de Líbano

El segundo foco del conflicto, según Acosta, está relacionado con el Decreto 44, que otorga al Ministerio de Ambiente la facultad de determinar qué áreas deben ser excluidas de la actividad minera. "Este decreto afecta la autonomía territorial, porque no ha sido concertado ni discutido con las entidades locales", dijo el exministro, agregando que el decreto impone restricciones a la minería de manera discrecional, afectando tanto a la minería pequeña como a la grande, así como a la tradicional y ancestral.


Acosta enfatizó que la única solución viable es el diálogo y la concertación. "No veo ninguna otra salida distinta al diálogo, a la concertación y al cumplimiento de lo que está dispuesto en la ley", afirmó, subrayando que el decreto actual transgrede la legislación y jurisprudencia vigente. Para él, es necesario retomar el diálogo entre el Gobierno nacional, las entidades territoriales y los gremios mineros, recordando que aproximadamente 500.000 personas dependen de esta actividad.

Además, Acosta mencionó un tema crucial relacionado con los páramos y la falta de delimitación clara de estas zonas, lo que dificulta la implementación de las leyes que prohíben la minería y la agricultura en dichos territorios. "A esta altura no se ha definido la zona de páramo en el país", comentó, haciendo referencia a casos como el de Santurbán, cuya delimitación fue invalidada por una acción legal.

Finalizó su intervención llamando nuevamente al diálogo constructivo como el único camino para solucionar el paro y garantizar la estabilidad del sector minero.


Ocupación hotelera

Medellín espera ingresos por USD 143,7 millones durante la temporada de fin de año

430.000 vehículos de transporte público se alistan para movilizar pasajeros durante este periodo.
Aeropuerto José María Córdova de Rionegro.



Gobierno refuerza control a químicos para prevenir producción de fentanilo en Colombia

El Consejo reforzará los controles sobre sustancias como ácido clorhídrico, cloruro de hidrógeno, éter etílico y tolueno.

Servicio Geológico Colombiano explica las causas de las emisiones del volcán Puracé

Se mantiene la alerta amarilla y se pide a los habitantes estar atentos a los comunicados oficiales de las autoridades.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 28 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 28 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Acoso digital a mujeres: patrones, riesgos y claves para entender el fenómeno

Acoso telefónico: El 90% de mujeres lo sufre. El 60% de llamadas ocurre entre viernes y sábado, invadiendo su paz nocturna.

"Nunca pensé que fuera la última vez": hermano de Jaime Esteban Moreno explica cómo su familia se enteró de la agresión

Hermano de Jaime Esteban Moreno

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 27 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Este es el país europeo que adopta estrictas reglas para evitar que los perros pasen más de seis horas sin compañía

La ley exige que cada perro tenga compañía constante y contacto humano diario.

Harold Mosquera será baja en Santa Fe por desgarro muscular en lo que resta de temporada, confirma el club

Harold Mosquera

Los peligros de las cirugías estéticas: la trágica historia de Mayerly Díaz, cantante de música popular

La intervención no correspondía a una cirugía formal, sino a un procedimiento para levantamiento de glúteos.

Por qué cuesta tanto dejar una relación tóxica y cómo empezar a romper el ciclo, esto dicen los expertos

El cerebro puede generar adicción al drama en relaciones tóxicas.

Campaña de Gustavo Petro violó los topes electorales, según Consejo Nacional Electoral: Ricardo Roa, sancionado

Presidente Gustavo Petro | Campaña presidencial | Consejo Nacional Electoral