No tengo ninguna investigación por "falsos positivos": General Nicacio Martínez

En un informe se señala que el oficial supuestamente habría encubierto el asesinato de civiles hace más de una década.
El general Nicacio Martínez, comandante del Ejército
El general Nicacio Martínez, comandante del Ejército Crédito: Colprensa

Ante los más recientes señalamientos que han surgido en contra del comandante del Ejército, General Nicacio Martínez, el oficial respondió que no tiene ninguna investigación al respecto.

"El Comandante del Ejército no tiene investigación, sanción o impedimento alguno por parte de Fiscalía, Procuraduría, Justicia Penal Militar ni Justicia Especial para La Paz, por temas relacionados en Derechos Humanos que le impida ejercer cargos públicos", destacó Martínez.

Sostiene que las pruebas sobre dichos señalamientos "consta en los certificados ya enviados por el Ministerio de Defensa, o compartidos y enseñados por el Ejército en ruedas de prensa".

Lea también: Pese a advertencia de falsos positivos, Congreso ascendería a general Nicacio Martínez

Según la Associated Press (AP), el Comandante del Ejército está detrás de casos de supuesto encubrimiento de asesinato a civiles, pues aseguran que dos de las pruebas que tienen en su poder fueron suministradas por una fuente de la Fiscalía General de la Nación, que pidió el anonimato por miedo a represalias en su contra.

Una de las menciones contra el general Martínez señala recompensas que no superaban los 500 dólares y que se entregaban a informantes “cuyos nombres e identificaciones no coincidían”. Estos pagos se habrían realizado en el año 2005 y, según los reportes judiciales, se habrían hecho en siete oportunidades.

El general Martínez expuso que son las autoridades que hacen parte de la rama judicial a quienes corresponde efectuar las valoraciones procesales de los documentos allegados a los expedientes, acudiendo al ejercicio de "la separación de poderes".

Lea también: Nuevas pruebas envuelven al general Martínez por presuntos falsos positivos

Así mismo, reiteró que mientras estuvo al frente de la Décima Brigada era Jefe de Estado Mayor, lo que según el oficial "significa que no tenía injerencia ni responsabilidad en la parte operacional, solo en la parte administrativa".

Finalmente, en el escrito el general Martínez mostró su disposición de cooperar en las investigaciones en cuanto sea requerido por las mismas.


Temas relacionados

Huracán

Tormenta Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.

Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.