No estamos legalizando consumo recreativo de marihuana: Gobierno tras reglamentación de uso industrial

El Gobierno reglamentó el uso del cannabis de manera industrial, mediante la Resolución 227 de 2022.
Cultivo de cannabis medicinal.
Crédito: Archivo.

En las últimas horas el Gobierno reglamentó el uso del cannabis de manera industrial, mediante la Resolución 227de 2022. Con esta medida, se establecieron los lineamientos que permiten la autorización, licencias y cupospara el acceso seguro de la planta y los derivados del cannabis.

En entrevista con La FM, el director de Política de Drogas y Actividades relacionadas con el Ministerio de Justicia, Andrés Orlando Peña, explicó de qué se trata esta nueva reglamentación y si este modifica el consumo recreativo en el país.

"Queda reglamentado el uso para la industria, todo el tema de licencias, cupos autorizaciones para el uso informado del cannabis, de la planta y sus derivados", indicó.

Con respecto al consumo recreativo de la marihuana, Peña aseguró que este no se ha legalizado pese al nuevo decreto.

"En Colombia tenemos autorizado el uso del cannabis para el uso medicinal e industrial, pero no estamos legalizando de ninguna manera el consumo recreativo o adulto", ratificó.

Con respecto a los usos que actualmente se tienen legalizados en Colombia, el experto aseguró que "se está ampliando la vigencia de la licencia, modificando trámites para hacer más eficiente el uso de las cosechas de los industriales, modificación de medianos y pequeños cultivadores y se incorporan disposiciones sanitarias para su producción y comercialización".

Asimismo, con respecto a los cultivos legales e ilegales en el territorio colombiano y cómo identificarlos, dijo que se tienen mecanismos para que los productores se rijan a través del decreto 811 de 2021.

"El decreto 811 busca realizar toda una trazabilidad en el proceso. Los cultivo legales en Colombia están incluidos en la plataforma MIC, que es el sistema de información que nos permite tener una trazabilidad. Aquellas personas que tengan esos cultivos, tienen una licencia otorgada por el gobierno tanto para cannabis psicoactivo, no psicoactivo y semillas", puntualizó.

Con respecto a una legalización eventual como la que está establecida en otros países, es un camino que aún no se ha contemplado y esta debe estar mediada por entes internacionales.

"El consumo de la dosis personal de cualquier estupefaciente está despenalizado desde el año 1994 con una sentencia histórica [...] Hablar de consumo recreacional o adulto del cannabis requiere de la modificación de las leyes que incorporan la normativa internacional los tratados de fiscalización internacional de drogas en el marco de las Naciones Unidas", explicó el director de Política de Drogas.

Entre los problemas más recurrentes entre los empresarios de esta industria tiene que ver con la financiación y el acceso al sector financiero, pues anteriormente esta era una actividad ilícita.

"Los cultivos se concentran en Cundinamarca, Antioquia, Valle del Cauca, Tolima y Boyacá. Lo que ha pedido la Superintendencia Financiera es que tenga acceso a la información de cuáles son esos licenciatarios que están llegando a este proceso", concluyó.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual