Niña indígena falleció por tomar agua contaminada en Quibdó, Chocó

Por ahora se desconoce si la contaminación es por sustancias sintéticas o por factores naturales.
Quibdó, Chocó
Crédito: Cortesía: Gobernación de Chocó.

En el hospital San Francisco de Asís de Quibdó falleció una menor indígena de 4 años que había sido trasladada hasta el centro asistencial con otros seis niños luego de tomar agua de una quebrada cercana a su resguardo, ubicado al norte de la capital Chocoana.

Luis Ángel Gindramá, líder de Derechos Humanos de la comunidad citará, aseguró que por falta de agua potable y ante la sequía por la temporada de calor de los últimos días, los niños decidieron tomar agua de una quebrada, lo que les produjo vómito y diarrea.

Por ahora se desconoce si la contaminación es por sustancias sintéticas o por factores naturales.

Le puede interesar: Colegio en Atlántico inició alternancia sin saber que algunos estudiantes tenían Covid

Según explicó Luis Ángel Gindramá: “son comunidades hasta las que no llega agua potable, entonces las familias no tienen cómo acceder al líquido para el consumo. Ellos se abastecen de los pozos o quebradas que encuentran a su paso y es posible que ahí también se bañen sapos y otras especies que pueden afectar a los niños”.

Los seis menores que sobrevivieron, ya fueron dados de alta, pero continúan con síntomas de intoxicación. El líder de la comunidad asegura que no les entregaron medicamentos para su tratamiento y no han hecho seguimiento a los casos, por lo que temen más fallecimientos por deshidratación.

Lea también: Mujer vendió a su recién nacida a una pareja en Yopal e inventó que había muerto

Gindramá aseguró que pese a que le han expuesto constantemente a la Gobernación y a la Alcaldía la situación de abandono en la que permanecen, no han recibido atención por parte de estas instituciones.

El líder indígena denunció que: “estas familias fueron desplazadas desde hace diez años y no han recibido atención de las autoridades. No tiene ni agua, ni suministro eléctrico”.


Temas relacionados

Motociclistas

Distrito implementa restricciones para motociclistas por celebración de Halloween

La medida inició desde la media noche de este jueves y finalizará el lunes 3 de noviembre a las 11:59 de la noche.
Las limitaciones regirán desde las 00:00 horas de este jueves 30 de octubre hasta las 11:59 de la noche del lunes 3 de noviembre de 2025



Tarifas de energía subirían en 2027 y 2028 por menor cobertura y baja hidrología: Comité Asesor de Comercialización

El organismo advirtió que una menor hidrología y falta de nuevas plantas podrían elevar las tarifas, desde 2027.

MinTrabajo abrió investigación tras muerte de trabajador de Avianca en Aeropuerto El Dorado

El informe se inició tras el fallecimiento de un joven operario de la empresa Avianca.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad