Negociadores del ELN no serán extraditados por Cuba a Colombia

El gobierno cubano aseguró que garantizará el retorno seguro de esa Delegación de Paz, tal como se acordó en el protocolo de ruptura.
Delegación del ELN en La Habana
Delegación del ELN en La Habana. Crédito: Página oficial ELN Paz

Cuba descartó este sábado extraditar a los miembros de la guerrilla colombiana del Ejército de Liberación Nacional (ELN) que permanecen en La Habana tras las fallidas negociaciones de paz con el Gobierno de Iván Duque y aseguró que hacerlo "sería contrario al Derecho Internacional".

El Ministerio de Exteriores cubano anunció en una declaración que cumplirá la garantía del retorno seguro de la Delegación de Paz del ELN establecida en el Protocolo de Ruptura de esa negociación, acordado y suscrito entre el Estado colombiano y el ELN junto a seis países en 2016.

De interés: Una fuente envenenada presentó noticia falsa sobre plan de atentado en Bogotá: ELN

La declaración responde a una petición del Gobierno colombiano, que solicitó a La Habana más detalles acerca de la alerta realizada esta semana por el embajador cubano en Colombia, José Luis Ponce, sobre un supuesto atentado que planeaba el ELN en Bogotá.

Al respecto, la cancillería cubana criticó este sábado que Bogotá tratara un asunto sensible de seguridad de forma pública y que la prensa colombiana obtuviera inmediatamente una copia del memorando.

Aseguró también que el máximo comandante del ELN, Nicolás Rodríguez, alias "Gabino", y el jefe del equipo de las negociaciones de paz con el Gobierno, Israel Ramírez, alias "Pablo Beltrán", que se encuentran en Cuba, desconocían tales actos.

Ellos reiteraron "la garantía de que no tenía ningún involucramiento en las decisiones militares u operaciones de la organización", acorde con la Declaración del Ministerio cubano de Relaciones Exteriores.

Lea también: Congresistas piden la reanudación de los diálogos con el ELN

El ELN inició en febrero de 2017 en Quito negociaciones de paz con el anterior Gobierno colombiano, que en mayo de 2018 fueron trasladadas a La Habana, donde la última ronda de diálogo concluyó sin avances a principios de agosto de ese mismo año.

Colombia solicitó su extradición tras el atentado contra una academia de Policía en Bogotá que hace dos años dejó 22 cadetes muertos, entre ellos una ecuatoriana.

El presidente Duque condicionó la continuidad de los diálogos de paz a que esa guerrilla dejara de secuestrar y liberara a las personas que tiene en cautiverio, lo que el ELN se niega a acatar.

Según el protocolo suscrito por el anterior Gobierno de Juan Manuel Santos, los países garantes y las partes contarían con 15 días desde la ruptura del diálogo para crear un corredor que permita el retorno a Colombia de los diez negociadores.

Le puede interesar: Fiscalía de Colombia le entregó a Ecuador una USB y dos informes de policía sobre el ELN

Colombia reiteró la urgente necesidad de una respuesta favorable de parte del Gobierno de Cuba en relación con las extradiciones de miembros del ELN que son requeridos por la Justicia colombiana conforme al derecho internacional", expresó, por su parte, la canciller, Claudia Blum.

Sin embargo, Cuba reiteró hoy que mantendrá "invariable su actuación rigurosa y discreta, apegada firmemente a los principios y demostrada durante décadas de participación en esfuerzos de paz en Colombia".

Estados Unidos reincluyó a la isla caribeña en la lista de países que "no cooperan plenamente" en la lucha contra el terrorismo por la presencia en su territorio de esos representantes del ELN.


Temas relacionados

Inundaciones

Inundación en Vive Claro: fuertes lluvias colapsaron los drenajes

El Instituto Distrital de Gestión del Riesgo y Cambio Climático había alertado sobre el alto riesgo de inundación en la zona.
Inundación Vive Claro



Aerocivil activa medidas y coordina con aerolíneas por alerta de la FAA sobre riesgos en FIR Maiquetía

La Aerocivil solicitó a los operadores comerciales que utilizan este espacio aéreo la entrega urgente de información detallada.

Petro amenaza con retirar misión diplomática de Perú, si ese país agrede embajada mexicana

En la embajada de México en Lima está asilada la ex primera ministra peruana Betssy Chávez.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro