MinTransporte advierte que no bajará la guardia contra Uber tras fallo de Tribunal de Cundinamarca

El Ministerio de Transporte le salió al paso a la polémica desatada tras el fallo del Tribunal de Cundinamarca, el cual unificó las tutelas del Gobierno y taxistas en contra de Uber, y aseguró que con eso no hay ganadores, ni perdedores y que por el contrario lo que se hizo fue darle vigencia el proceso que se adelanta.
uberingimage_1420585541-3.jpg
Ingimage

Alejandro Maya, viceministro de Transporte, manifestó que ahora lo importante será mantener los operativos contra el transporte ilegal que se vienen realizando en las diferentes partes del país, por lo que pidió a las autoridades regionales que no bajen la guardia.

"Nuestra tarea es acabar con el transporte informal, hacerle frente a la ilegalidad y es en eso precisamente es en lo que nos vamos enfocar de ahora en adelante, el Tribunal lo que hizo fue unificar las demandas y dejar un sólo proceso que sigue en firme contra Uber", dijo Maya.

Esta polémica se dio luego de que el Tribunal Administrativo de Cundinamarca unificará las tutelas que habían presentado los taxistas y el Ministerio de Transporte para declarar ilegal a Uber, algo que según el viceministro Alejandro Maya, no se puede calificar como negativo o positivo.

"Hemos dicho siempre que Uber es ilegal porque presta un servicio no autorizado y no puede seguir operando de esta manera, tienen todas las reglas puestas sobre la mesa y si quieren operar, sencillamente deben cumplirlas", dijo el funcionario.

Según el Ministerio, con la unificación de los dos procesos en curso, lo que viene a continuación es que se lleven a cabo las etapas establecidas para estos casos y en las cuales está entidad ratificará sus actuaciones y sus argumentos.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.