Alejandro Maya, viceministro de Transporte, manifestó que ahora lo importante será mantener los operativos contra el transporte ilegal que se vienen realizando en las diferentes partes del país, por lo que pidió a las autoridades regionales que no bajen la guardia.
"Nuestra tarea es acabar con el transporte informal, hacerle frente a la ilegalidad y es en eso precisamente es en lo que nos vamos enfocar de ahora en adelante, el Tribunal lo que hizo fue unificar las demandas y dejar un sólo proceso que sigue en firme contra Uber", dijo Maya.
Esta polémica se dio luego de que el Tribunal Administrativo de Cundinamarca unificará las tutelas que habían presentado los taxistas y el Ministerio de Transporte para declarar ilegal a Uber, algo que según el viceministro Alejandro Maya, no se puede calificar como negativo o positivo.
"Hemos dicho siempre que Uber es ilegal porque presta un servicio no autorizado y no puede seguir operando de esta manera, tienen todas las reglas puestas sobre la mesa y si quieren operar, sencillamente deben cumplirlas", dijo el funcionario.
Según el Ministerio, con la unificación de los dos procesos en curso, lo que viene a continuación es que se lleven a cabo las etapas establecidas para estos casos y en las cuales está entidad ratificará sus actuaciones y sus argumentos.