MinSalud incorpora medicamento esencial para maternas a lista de Vitales No Disponibles por desabastecimiento
El Ministerio de Salud indicó que, en coordinación con el sector farmacéutico, avanza en la importación del medicamento para asegurar el acceso de las maternas.

La directora de Medicamentos y Tecnologías en salud del Ministerio de Salud, Claudia Marcela Vargas, confirmó que se incluyó el medicamento Metilergometrina en la lista de Vitales no Disponibles de Invima.
La funcionaria señaló que además se gestiona con el sector farmacéutico su importación, garantizando el acceso a este insumo esencial para la salud materna, tras la suspensión de su comercialización en Colombia por la baja rentabilidad del producto.
La Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación (S.C.A.R.E.) en los últimos días prendió las alertas por el desabastecimiento del medicamento Methergine® (metilergometrina en ampollas), un fármaco esencial en la atención de emergencias obstétricas.
La presidenta de la entidad, la médica, Olga Lucía Herrera Losada, advirtió que este medicamento es utilizado por los especialistas en la prevención de la hemorragia postparto, una de las principales causas de mortalidad materna en el país.
“El medicamento, de uso frecuente en hospitales y clínicas, dejó de comercializarse en Colombia, tras la decisión de Essential Pharma Switzerland GmbH, titular del registro sanitario, de suspender su distribución desde el 20 de junio de 2025”, aseguró.
Recalcó que la ausencia de este insumo crítico ha limitado la capacidad de respuesta de los equipos médicos en situaciones de urgencia, aumentando el riesgo de complicaciones graves, histerectomías de emergencia e incluso muertes maternas.
Le puede interesar: Israel bombardea la Ciudad de Gaza y provoca decenas de muertes bajo la vigilancia de Estados Unidos
Según los expertos, este es un medicamento irreemplazable. Methergine® está incluido en el Kit de Emergencia Obstétrica definido por el Ministerio de Salud en la Resolución 3280 de 2018, y es considerado por organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia (FIGO) y el Royal College of Obstetricians and Gynaecologist como un fármaco fundamental en la atención de mujeres gestantes.
“Su perfil farmacológico es único y no cuenta con un sustituto equivalente que garantice la misma eficacia en la prevención y manejo de la hemorragia postparto, lo que convierte su desabastecimiento en una crisis sanitaria de gran magnitud”, dijo.