MinMinas: medidas adoptadas por el Gobierno están evitando un apagón

En el Congreso de la República, senadores de diferentes bancadas pasaron al tablero al Gobierno Nacional, por lo que consideraron un abuso para los usuarios por el incremento de las tarifas de energía.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Tomás González, ministro de Minas y Energía, justificó las acciones del Gobierno, asegurando que: "serán impopulares, pero son responsables y se hicieron luego de un análisis que permitiría que no haya un apagón provocado entre otros factores por el fenómeno de El Niño".

Asimismo, González afirmó que el cargo por confiabilidad ha permitido crear más de 10 plantas; tanto de energía, como de gas, el cual han incrementado la capacidad para prestar los servicios a los usuarios.

A su turno, la superintendente de Servicios Públicos, Patricia Duque, aseguró que se ha hecho la vigilancia suficiente para garantizar la prestación de los servicios a los colombianos, pero aclaró que no es su competencia supervisar la destinación que hacen las hidroeléctricas con los recursos del cargo de confiabilidad.

En dicho debate, una de las denuncias más graves la hizo el senador del Polo Democrático Alexander López, quien señaló que más de 5 mil millones de dólares que pagaron los colombianos a través de las facturas de energía, estarían en paraísos fiscales.

“Existe un informe de que una de estas empresas generadoras térmicas tienen parte de estos dineros en paraísos fiscales, en las Islas Caimán; ya logramos probar que parte de las utilidades que se repartieron, son utilidades de dineros de los cargos de confiabilidad que le cobraron a los colombianos en estos últimos 5 años”.

Por su parte, el senador Armando Benedetti aseguró que el problema es financiero y no energético, y propuso que el dinero que se invierta para prevenir un apagón en el país, sea desembolsado por las hidroeléctricas, los usuarios y las térmicas.

Este no es un problema energético, es un problema financiero, el cual estamos a punto de un apagón, no lo hay porque finalmente el sistema está funcionando, cuánto vale no ir al apagó 3 billones de pesos y cuánto vale si vamos al apagón 20 billones de pesos”.

En el Congreso, desde otros sectores como el Centro Democrático, coincidieron en exigirle al Gobierno que acepte sus equivocaciones por la crisis energética y restablezca cuanto antes las tarifas del servicio de energía.

En diálogo con LA F.m., el ministro de Minas, Tomás González, aseguró que prohibir los alumbrados navideños no tiene ningún sentido. Esto pese al llamado a ahorrar energía


ELN

Abaten explosivista del ELN, señalado de perpetrar ataques con drones en el Catatumbo

Se trata de alias ‘Gerson’, criminal que también perpetró asesinatos de civiles y uniformados.
Avendaño señaló que cada vez que registra un operativo por parte de la fuerza pública en el Catatumbo contra el ELN.



Pasajeros denuncian demoras y cancelaciones en vuelo de Avianca entre México y Bogotá

Según la denuncia, tres veces les han cambiado el vuelo sin que la aerolínea se pronuncie de forma oficial.

Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano