MinJusticia publicó borrador del decreto que reglamenta el uso de la hoja de coca y amapola

Fue publicado para consultas y estará disponible hasta el 15 de noviembre.
Hoja de coca
Colombia lidera transformación global de política de drogas en la CND 68, destacando en RRD y cooperación internacional. Crédito: Colprensa

En la noche de este jueves, el Ministerio de Justicia publicó para consultas y comentarios, el borrador del decreto que busca reglamentar el uso de las hojas de coca y amapola con fines industriales, científicos e investigativos por parte de entidades públicas.

Se trata de un documento de 28 páginas, nueve secciones que busca modificar parte del decreto 1069 de 2015 en el que se plantea, entre otros, que el trámite de las solicitudes para ejecutar este tipo de proyectos tendrá una duración de 30 días y las licencias dependerán de la duración del mismo.

Más noticias: Defensa de Uribe presentará prueba crucial en el caso que busca demostrar su inocencia

Según el texto: “el Consejo Nacional de Estupefaciente expedirá la autorización de posesión de semillas a las entidades públicas que en el marco de sus competencias requieran realizar actividades con semillas de amapola y de coca para fines médicos, científicos de investigación e industriales”.

En ese sentido, se aclara que la Policía Nacional y demás entidades competentes, en ejercicio sus funciones, podrán realizar la inspección directa de la mercancía transportada y verificar los documentos.

Además, entre los capítulos se aborda el tema de los indígenas y sus conocimientos ancestrales para el uso de estas plantas y semillas, y se ordena que se respeten estos saberes, razón por la que a estas comunidades no se les exigirá ningún tipo de documento para que usen estas hojas.

De interés: Duro cruce de mensajes entre Petro y Galán por la reserva Thomas van Der Hammen

Los usos ancestrales sobre la planta de coca ejercidos de manera individual o colectiva por parte de las comunidades indígenas o de sus miembros, quedan expresamente exceptuados de las autorizaciones y requerimientos”, cita el archivo.

Igualmente, se menciona el tema del ADN de estas plantas y el acceso a sus recursos genéticos, para tal fin, la entidad autorizada deberá solicitar el permiso respectivo ante el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Consulte el documento:



Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?