Ministerio de salud y Adres alertan a alcaldes sobre estafas con recursos de salud
Las autoridades pidieron denunciar a estos delincuentes.

El Ministerio de Salud y la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres), lanzó una nueva alerta nacional dirigida a alcaldes y gobernadores sobre la presencia de falsos tramitadores y apoderados que buscan estafar a las administraciones locales.
Según estas dos entidades se están ofreciendo supuestas gestiones para obtener recursos destinados a programas de salud.
De acuerdo con las autoridades de salud, se han recibido múltiples denuncias de mandatarios locales que han sido contactados por personas que aseguran poder gestionar fondos para proyectos en el marco del nuevo modelo de salud preventivo, predictivo y resolutivo impulsado por el Gobierno nacional.
Lea: Gloria Patricia Perdomo será la nueva ministra de las TIC
Dijo que estas personas, que actúan sin ninguna autorización oficial, solicitan dinero o favores a cambio de acceder a recursos que en realidad no requieren intermediarios serán denunciadas ante las autoridades competentes.
El Ministerio de Salud y la Adres reiteraron que el Gobierno nacional no realiza giros directos a las alcaldías, ni mantiene compromisos financieros pendientes con los entes territoriales para programas de promoción y prevención.
“Los recursos de la salud se canalizan únicamente a través de las entidades competentes, bajo los procedimientos oficiales establecidos”, dijo.
Puede leer: Soldado colombiano murió al pisar campo minado en Ucrania
Frente a esta situación, las autoridades recomendaron a los alcaldes y gobernadores evitar cualquier tipo de intermediación no oficial y denunciar de inmediato cualquier intento de fraude.
“El objetivo es prevenir que las administraciones municipales caigan en estafas que no solo afectan las finanzas públicas, sino que también ponen en riesgo la ejecución de proyectos dirigidos al bienestar de las comunidades”, explicó.