Ministerio de Ambiente apela fallo que reconoce derechos al páramo de Santurbán
“La apelación a la sentencia fue de carácter técnico”, indicó la ministra de Ambiente (e), Irene Vélez.

El Ministerio de Ambiente presentó ante el Tribunal Administrativo de Santander una apelación frente a la sentencia que determinó al páramo de Santurbán como sujeto de derechos procesales, es decir que tiene personalidad jurídica para proteger su integridad.
La apelación, según explicó Irene Vélez, ministra encargada, es de carácter técnico y constructivo frente a la sentencia de primera instancia.
De esta forma, se busca garantizar en el futuro que la protección sea real y efectiva.
Le puede interesar: Propuesta de “mar” en Medellín: alcalde responde a críticas con contundente mensaje
#Video | El Ministerio de Ambiente presentó "una apelación técnica" a la sentencia que declaró sujeto derecho procesal al páramo de Santurbán.
Irene Vélez, ministra (e) dio a conocer detalles del procedimiento. pic.twitter.com/eJc5l4pmTP— LA FM Bucaramanga (@LAFMBucaramanga) August 24, 2025
Dicha apelación se radicó luego de agotarse la vía de aclaración, ya que el propio Tribunal indicó que los aspectos técnicos solicitados por el Ministerio no serían objeto de esa herramienta procesal.
Para el Ministerio el fallo que declaró a Santurbán como Sujeto de Derechos “marca un avance en la defensa de los ecosistemas estratégicos y responde a los nuevos desafíos ambientales que enfrenta la sociedad colombiana”.
Por eso, insistió, desde el Gobierno se reafirma el compromiso con la protección, conservación, mantenimiento y restauración del páramo, salvaguardando los servicios ecosistémicos que presta a millones de colombianos.
La apelación fue radicada luego de agotarse la vía de aclaración, pues el propio Tribunal indicó que los aspectos técnicos solicitados por la cartera ambiental no podían ser abordados mediante esa figura procesal.
“Este recurso no es confrontacional; busca precisar y armonizar las órdenes judiciales con la normativa e instrumentos vigentes para asegurar su cumplimiento claro, real y sostenible”, señaló el Ministerio en un comunicado, al tiempo que destacó que la decisión del Tribunal “marca un avance en la defensa de los ecosistemas estratégicos y responde a los nuevos desafíos ambientales que enfrenta la sociedad colombiana”.
La entidad explicó que el recurso está acompañado de insumos técnicos que precisan conceptos utilizados en la providencia, con base en jurisprudencia de la Corte Constitucional y en las figuras legales de protección ambiental. Con ello se busca evitar riesgos de indeterminación o incumplimiento en la aplicación de la sentencia.
El Tribunal Administrativo de Santander reconoció al páramo de Santurbán como sujeto de derechos en julio de 2025, otorgándole personalidad jurídica para proteger su integridad, funcionamiento y capacidad de restauración, así como los derechos de millones de personas que dependen de él para el abastecimiento de agua.