MinInterior afirmó que negociaciones con grupos criminales son para un acogimiento

El presidente Petro sancionará en los próximo días la ley de ‘paz total’.
Alfonso Prada, ministerio del Interior
Alfonso Prada, ministerio del Interior Crédito: Colprensa

En los próximos días el presidente Gustavo Petro sancionará la prórroga de la Ley 418, conocida también como la ley de ‘paz total’, luego de que el Congreso de la República la aprobara en su totalidad.

El ministro del Interior, Alfonso Prada, celebró que se le haya dado vía libre a esta iniciativa que permitirá adelantar negociaciones de tipo político con grupos como el ELN, además de acercamientos con organizaciones criminales.

Consulte aquí: Liberan a 29 militares que estaban retenidos por la comunidad de Tumaco

Prada aclaró que los diálogos que podrán entablarse con estos grupos delincuenciales, incluyendo las disidencias de las Farc, serán para poder entrar en un proceso de sometimiento o acogimiento a la justicia.

“Vamos a adelantar un proceso de paz con el ELN muy parecido al de las Farc y en los próximos días se activará y la segunda vía tiene que ver con organizaciones de alto impacto del crimen que influyen y se nutren de la economía ilegal, que se han conocido como las bandas criminales”, indicó.

El ministro afirmó que en este caso “no hay una negociación, sino un diálogo para el acogimiento al Código Penal y Código de Procedimiento Penal Colombiano, un acogimiento que tendrá un camino de justicia, jurídico”.

Alfonso Prada celebró que se haya revivido la posibilidad de tener un 'servicio social para la paz' alternativo al servicio militar obligatorio, con el ánimo de que los jóvenes tengan la posibilidad de tener una opción distinta a la de empuñar las armas.

“Tenemos figuras muy novedosas que crearán cultura de paz en Colombia, como la creación formal del servicio social como alternativa al servicio militar obligatorio, con el cual crearemos una cultura de paz en los jóvenes que se alejen de la guerra y de las armas y que se acerquen más a la formación, educación y calidad de vida que genera el empleo digno y la posibilidad de compartir en un escenario de dignidad humana”, sostuvo.

Le puede interesar: Hidroituango: Procuraduría solicitó buscar salidas ante el riesgo económico

Dijo además que tendrán la posibilidad de hacerle seguimiento al cumplimiento de las políticas relacionadas con los procesos de paz y reconciliación que se pongan en marcha en Colombia.

“Vamos a tener la posibilidad de mantener el gabinete para la paz que nos permitirá coordinar la actividad del Gobierno, con miras a ser muy eficaces en el cumplimiento de la política de paz”, añadió.

La ley de ‘paz total’ será enviada en los próximos días a la Presidencia de la República para que reciba la firma del mandatario Gustavo Petro.


Temas relacionados

Antioquia

Veeduría Técnica alerta por expansión del Aeropuerto José María Córdova: cuestionan costos y falta de respuestas

Piden a las autoridades departamentales garantizar un plan maestro adecuado para la ampliación de la terminal área.
Aeropuerto José María Córdova de Rionegro



Expoartesanías 2025 mostrará el avance productivo y creativo de los artesanos colombianos

En esta edición, los asistentes encontrarán 1.100 productos cocreados entre artesanos y diseñadores. Esto debe saber si planea asistir.

Aerocivil confirmó reapertura de aeropuerto en Colombia: viajeros podrán volar a destino caribeño frente al mar

Con una inversión de $123.000 millones, la terminal aérea permitirá la llegada de vuelos nacionales e internacionales. Estos son los planes que puede hacer.

Santa Fe pierde a Harold Mosquera por lesión: ¿Fue su último partido con el 'león'?

Harold Mosquera

El poder del diálogo interno: así se manifiestan los pensamientos en el cuerpo

Bienestar mental

Madres de niños con enfermedades huérfanas se encadenan a EPS de Cali: Un mes sin insumos ni atención

Madres se encadenan en Emssanar de Cali por falta de atención a sus hijos

"No hay ninguna medida de aseguramiento; él está en libertad plena": Jaime Granados, abogado de Santiago Uribe Vélez

Jaime Granados

¿Cuántos años debe vivir un colombiano en España para solicitar la residencia o la nacionalidad?

Si se impone la expulsión, la persona podría tener prohibida la entrada a España entre tres y diez años.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 26 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 26 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Hay que respetar la justicia y pedirle ayuda a Dios”: Álvaro Uribe tras condena contra su hermano

La investigación señala que el hermano de Álvaro Uribe era "muy íntimo" con el presunto paramilitar 'El Mono'.

Enrique Camacho reveló lo que pasará con James Rodríguez: ¿Llegará a Millonarios?

James Rodríguez Millonarios

“Condena contra Santiago Uribe es injusta”: defensa llevará su caso ante la Corte Suprema

Santiago Uribe condenado por el Tribunal Superior de Antioquia