Mineducación asegura que le ha cumplido a Fecode y que el paro es inadmisible

La ministra de esta cartera ha reiterado que los acuerdos a los que se llegó con el magisterio en junio de 2017 se han cumplido.
YanethGihaMinEduFOTOCOLPRENSALAFM.jpg
Yaneth Giha / Colprensa.

El Ministerio de Educación presentó un balance de los acuerdos que ya se han cumplido con los profesores, y consideró que es inadmisible la decisión de convocar nuevamente a un paro.

Yaneth Giha, ministra de Educación, hizo un llamado a los maestros para que no acaten la convocatoria de Fecode: "Hago un llamado a los maestros de Colombia, a esos que velan todos los días por la educación de los niños, para que no respondan a ese llamado de Fecode. Todos tenemos que velar para que los niños estén en las aulas de clase", afirmó.

"Consideramos inadmisible este nuevo paro, hemos ido cumpliendo todos los acuerdos a los que llegamos en junio del año pasado luego de 37 días de paro", agregó.

Por tanto, explicó que los afectados serán los estudiantes y los padres de familia, a quienes cree les van a vulnerar su derecho a la educación.

En junio del año pasado se firmó un pacto entre Fecode y el Gobierno para mejorar las condiciones educativas. Allí se acordaron 24 puntos de los cuales, según el Ministerio, se han cumplido 8:

1. Jornada única: (condiciones de implementación y reforma del Decreto 501 de 2016).

2. Reforma del Decreto 490 de 2016. 3. Reforma del Decreto 915 de 2016.

Se aplicaron 1.184 encuestas a nivel nacional para verificar las condiciones en que se desarrolla la implementación de la jornada única, lo que equivale a un 97% de avance. Se expidió el Decreto 2105 del 14 de diciembre de 2017, que modifica los decretos 501, 490 y 915, en el marco de una Comisión Técnica con Fecode.

4. Docentes orientadores.

Se expidió la directiva 50 del 23 de octubre de 2017 relacionada con las funciones y flexibilidad de la jornada laboral de los docentes orientadores.

5. Juntas de educación.

Se expidió la circular 46 del 31 de agosto de 2017, reactivando la Junta Nacional de Educación (JUNE), Juntas Departamentales y Distritales de Educación (JUDE) y Juntas Municipales de Educación (JUME).

6. Decreto 196 de 1995 (Comisión para revisar casos de maestros que no se encuentran afiliados al FOMAG).

Conjuntamente con Fecode se cerró este compromiso, luego de concluir que estos docentes se encuentran vinculados a Secretarías de Educación y realizan sus cotizaciones de salud y pensión a entidades privadas con aportes de las entidades territoriales.

7. Bienestar.

Se desarrollaron los juegos del Magisterio, del 1 al 6 de noviembre de 2017, en Valledupar, Montería, San José de Guaviare, Neiva, Villavicencio, Armenia y Tunja. Asimismo, el Encuentro Folclórico y Cultural, del 10 al 13 de noviembre, en la ciudad de Bogotá.

8. Primas extralegales.

En el acuerdo colectivo se dejó constancia que sobre este punto no hubo acuerdo. El Ministerio de Educación mantiene la decisión de aplicar el concepto del Consejo de Estado 2302 del 28 de febrero del 2017.


Temas relacionados

Desastres naturales

Cimitarra declara calamidad pública: Colapso de torres eléctricas tras remoción en masa

La emergencia no solo afecta a Cimitarra, sino también a los municipios de Bolívar, Landázuri y Puerto Parra.
Torres de Cimatara



Campesinos se alistan para conquistar el mercado asiático: viajarán a la Feria de Importaciones de China

Productores de nueve departamentos representarán al país en la feria de Shanghai, que reunirá a más de 150 naciones.

Clínica Belo Horizonte suspenderá los servicios a más de 120 mil usuarios en Huila

La decisión se tomó debido al impago de los servicios prestados a la Nueva EPS.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano