EPS Medimás presentó plan de reorganización a la Supersalud

Las acciones están enfocadas en lograr que se le retire la medida de vigilancia especial.
Una de las sedes de Medimás en Bogotá
Una de las sedes de Medimás en Bogotá Crédito: Colprensa

Con un plan de reorganización interinstitucional, la EPS Medimás traza la hoja de ruta a seguir para los próximos diez años, con el propósito de que la Superintendencia Nacional de Salud le retire la medida especial de vigilancia.

Esa entidad confirmó que está a la espera de que se le autorice la inscripción de nuevos usuarios, como también la ampliación de su contratación para mejorar la atención y los servicios.

El presidente de la EPS Medimás, Alex Fernando Martínez, indicó que el mejoramiento de algunos indicadores y que superan el 60 %, le permite tener buenos resultados para que esta medida de vigilancia le sea retirada.

“Pasamos de 53 indicadores buenos a 64 (de mayo a diciembre) lo que representa una mejora en la gestión del 11 %. Además, se presentaron avances sustanciales del 32 % en los 38 que aún son críticos. Para una mejora acumulada de 43 % en los 103 indicadores que de la Medida Vigilancia Especial”, destacó.

Lea:Contraloría vigilará que Medimás atienda a pacientes de alto costo

Agregó que el plan es integral ya que reúne el trabajo de las diferentes entidades entre ellas IPS. “Estamos hablando de que la inversión en salud sea adecuada y que al cierre del 2020 tengamos una siniestralidad que no supere el 98 %, que nos permita distribuir y reconocer las acreencias a los proveedores, que permitan entrar en garantías de mercado y la eliminación total del papel, entre otras medidas”, subrayó.

Agregó que para esa EPS es importante tener la posibilidad de reactivar la afiliación de usuarios, teniendo en cuenta que desde que tienen la medida especial de vigilancia, se han perdido más de un millón 800 mil usuarios.

Información relacionada: Usuarios de Medimás realizan plantón exigiendo un mejor servicio de salud

“Estamos pidiendo que una de las primeras medidas sea que nos permitan ejercer nuestra función y nuevamente nos permitan afiliar población, la idea dentro del plan es que sea a partir del marzo”, manifestó.


Temas relacionados

ELN

Abaten explosivista del ELN, señalado de perpetrar ataques con drones en el Catatumbo

Se trata de alias ‘Gerson’, criminal que también perpetró asesinatos de civiles y uniformados.
Avendaño señaló que cada vez que registra un operativo por parte de la fuerza pública en el Catatumbo contra el ELN.



Pasajeros denuncian demoras y cancelaciones en vuelo de Avianca entre México y Bogotá

Según la denuncia, tres veces les han cambiado el vuelo sin que la aerolínea se pronuncie de forma oficial.

Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano