Medicina Legal alerta por aumento de suicidio entre mujeres jóvenes

El organismo indica que la mayoría de muertes de mujeres por suicidio entre los 18 y 29 años se registra en Bogotá.
Agresion-a-mujer.jpg
Referencia ingimage

La directora del Instituto de Medicina Legal, Claudia García, reportó el incremento de un 22% en suicidio de mujeres con respecto al año 2018. La funcionaria lanzó una alerta teniendo en cuenta que en 2018 se registraron 73 casos de suicidio, mientras que en 2019 fueron 89.

"Es responsabilidad de todos. No podemos dejar que estas cifras sigan aumentando y mucho menos que se presenten", indicó la funcionaria.

Señaló que preocupa en las cifras que la mayoría de mujeres jóvenes (entre los 18 a 29 años) son quienes terminan tomando esta decisión. Sin embargo, advirtió que hubo un registro en 2019 de una niña de 9 años.

Le puede interesar: Enfermedad de transmisión sexual dejó en descubierto abuso a niña en Santander

Para la directora de Medicina Legal, "el suicidio en mujeres no debe tratarse como una cifra aislada sino en conjunto con otros temas como maltrato infantil, violencia sexual, porque cuando esas niñas llegan a su adultez se desencadena una serie de factores que finaliza con los casos de suicidio".

Y añade: "Es responsabilidad de todos como sociedad (y) familia, porque es deber de todos tomar las medidas de prevención si queremos anular este fenómeno".

Feminicidio

Según Medicina Legal los homicidios, que en un 40% de los casos podría evaluarse como feminicidio, se mantuvo en 94 mujeres, un cifra similar a la de 2018.

De interés: Tribunal estudia tutela contra presuntos excesos del Esmad

"Vemos con preocupación que los homicidios de mujeres es una cifra que se mantiene y no disminuye. Son muy graves las cifras de mujeres en Bogotá porque son mujeres en edades muy jóvenes, productivas", indicó la directora de Medicina Legal, Claudia García.

La funcionaria afirma que la clave "es la prevención desde niñas, desde adolescentes. No podemos seguir ignorando este problema tan grave para nuestras sociedades".


Temas relacionados

PAE

Contraloría advierte déficit de $1,3 billones en el Programa de Alimentación Escolar para 2026

El organismo de control señaló que millones de niños están aún sin cobertura y se reportan graves deficiencias en infraestructura.
Implementación del PAE en Quibdó. En la capital chocoana se hizo visita para verificar implementación.



Así será el plan especial para la vía Bogotá-Villavicencio durante el Torneo Internacional del Joropo

La gobernadora del Meta Rafaela Cortés invitó al Torneo Internacional del Joropo en Villavicencio.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026