Breadcrumb node

Mauricio Arley Herrera toma posesión en ceremonia oficial como el nuevo comandante de la Policía de Cundinamarca

A partir de este nombramiento, el nuevo comandante tendrá bajo su mando a más de 4.000 uniformados en el territorio.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Septiembre 3, 2025 - 16:13
Con 25 años de servicio, coronel Herrera dirigirá más de 4.000 policías en Cundinamarca
Con 25 años de servicio, coronel Herrera dirigirá más de 4.000 policías en Cundinamarca
Cortesía: Gobernación de Cundinamarca

En una ceremonia oficial que contó con la presencia de autoridades nacionales, departamentales y municipales, el coronel Mauricio Arley Herrera Luengas tomó posesión como nuevo comandante del Departamento de Policía de Cundinamarca (DECUN). Herrera sucede al brigadier general Andrés Fernando Serna, quien asumirá ahora el Plan Democracia.

Le poría interesar: Millonario robo a la Librería Minuto de Dios en Bogotá; Vecinos piden más seguridad

Con 25 años de trayectoria en la institución, Herrera ha desempeñado funciones en la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (DIJIN), Carabineros y Protección Ambiental, y ha prestado servicio en Bogotá y en departamentos como La Guajira, Caldas, Cauca y Antioquia. A partir de este nombramiento tendrá bajo su mando a más de 4.000 uniformados en el territorio.

Durante el acto, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel, destacó la importancia de la seguridad como motor de desarrollo en la región. Según señaló, este factor ha permitido que el departamento pasara del séptimo al segundo lugar nacional como ecosistema para la inversión. También resaltó los avances en materia de investigación criminal e inteligencia, con logros como el esclarecimiento de casos emblemáticos y la extinción de dominio de bienes por más de 30.000 millones de pesos.

El coronel Herrera asume el mando en un contexto en el que Cundinamarca registra reducciones en delitos de alto impacto como homicidios, secuestros y hurtos, consolidándose entre los departamentos más seguros del país.

Lea también: Metro de Medellín celebró la llegada del primer tren del metro de Bogotá

En su intervención, el gobernador reiteró que la seguridad debe seguir siendo prioridad para garantizar el crecimiento económico y social de la región, y expresó un mensaje de solidaridad a los policías caídos en el cumplimiento del deber, agradeciendo la labor de quienes velan por la tranquilidad de los cundinamarqueses.

Fuente:
Sistema Integrado de Información