Más de 640 mil estudiantes presentarán este domingo las Pruebas Saber 11

Serán 648.225 los colombianos presentarán estas pruebas, claves para el ingreso a la Universidad.
Prueba-Saber-Facebook-oficial.jpg
Facebook oficial del Icfes

Este 27 de agosto se llevarán a cabo en el país, las Pruebas Saber 11, otrora exámenes del Icfes. Según esta entidad, serán 648.225 los colombianos presentarán estas pruebas, claves para el ingreso a la Universidad.

Pero no solo se llevarán a cabo estos exámenes, también el Icfes aplicará a 20.815 estudiantes del grado 10°, las pruebas Pre Saber.

Así mismo, 18.361 ciudadanos, mayores de 18 años y quienes no culminaron su ciclo académico, buscarán obtener su cartón de bachiller, presentando la prueba del Icfes denominada Validantes.

Según la Directora del Icfes, Ximena Dueñas Herrera, "se habilitaron 1.390 sitios de aplicación en 474 municipios del país, siendo Bogotá, con 108.031 inscritos, distribuidos en 194 sitios de aplicación, la ciudad del país con mayor número de inscritos a evaluar".

Ciudades

Indicó que en Bogotá, 99.809 bachilleres de colegios calendario A, presentarán la prueba Saber 11°, 3.929 se medirán con la Pre Saber, 4.213 buscarán validar su bachillerato y 80 aplicarán la prueba de Saber 11 ° INSOR con el Icfes.

Medellín, por su parte, es la segunda ciudad con mayor número de inscritos a evaluar, 31.920 personas, distribuidas en 56 sitios de aplicación, 29.877 serán estudiantes que presentarán la prueba Saber 11°, 374 la Pre Saber, 1.637 ciudadanos, mayores de 18 años, validarán su bachillerato y 32 aplicarán la prueba Saber 11° INSOR.

Otras 2.084 con discapacidad visual o movilidad reducida, aplicarán su examen en salones adecuados con la infraestructura necesaria en 281 ciudades. Ellos contarán con el acompañamiento 934 intérpretes y/o guías que los apoyarán durante la jornada.

También, 3.261 personas privadas de la libertad podrán presentar su examen el día lunes 28 de agosto, para ellos el Icfes habilitó 92 sitios de aplicación.

Educación

Inglés: técnicas efectivas para mejorar la pronunciación, según expertos

Hablar con claridad en inglés impulsa la confianza y mejora las oportunidades laborales.
Escuchar y repetir audios en inglés fortalece la memoria auditiva y mejora la pronunciación.



Salud cardiovascular en la menopausia: cómo cambia el riesgo para las mujeres

Las enfermedades cardiovasculares se mantienen como la principal causa de muerte entre las mujeres en todo el mundo, especialmente en la menopausia.

Contraloría advierte nuevamente riesgo de racionamiento de energía y gas en Colombia: “las condiciones se han agudizado”

Contraloría reitera el riesgo de racionamiento de energía y gas y pide decisiones al Gobierno.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali