Marcela Amaya, gobernadora del Meta: no le creemos a las Farc, pero esto necesita voluntad

La gobernadora del Meta habló con LA F.m. de la situación del departamento y del incidente que tuvo con Germán Vargas Lleras, vicepresidente de la República.
MarcelaAmayagobernadoradelMeta.jpg

La Gobernadora del departamento del Meta, Marcela Amaya,acompañó a la mesa de trabajo de LA F.m. en su visita a Villavicencio y se refirió a la nueva firma de la paz entre las Farc y el Gobierno Nacional y dijo que pese a que los habitantes del Meta no le creen a la guerrilla, debe haber voluntad de paz.

"Un pacto o acuerdo perfecto no lo vamos a tener (...) entiendo a la gente del Meta, no les creemos a las Farc, cómo les vamos a creer con tanto daño que nos hicieron, pero esto necesita ver una voluntad y un ánimo", afirmó.

Asimismo, la mandataria aseguró que nadie puede explicarle a los habitantes de su departamento sobre el conflicto del país. "El 25 % de la población del Meta somos víctimas del conflicto. Nadie puede venir a contarnos aquí qué es lo que hemos vivido y cómo hemos vivido la violencia, porque todos sabemos cómo fue el conflicto", dijo.

De igual manera, Amaya agregó: "recibimos el acuerdo llenos de esperanza porque en el Meta no podemos hablar de oportunidades si no hay terminación del conflicto y no tenemos paz". Respecto al mismo tema, la gobernadora recordó y puntualizó que en el pasado no se podía visitar lugares como La Macarena y Caño Cristales, algo que ha cambiado desde el inicio de las conversaciones.

Pelea con Vargas Lleras

Sobre el enfrentamiento que en su momento la Gobernadora tuvo con el vicepresidente Germán Vargas Lleras, la mandataria del Meta señaló que fue algo del momento. "Fue un momento donde él llegó un poco alterado. Ustedes entenderán que los gobernadores y alcaldes tenemos tantos retos que vivimos trabajando cómo generar oportunidades y solucionando problemas", dijo Amaya.

La Gobernadora también explicó: "hay una desinformación que tiene el señor vicepresidente, porque aquí tenemos un compromiso del departamento con la nación, que son unas obras de doble calzada Villavicencio, y la malla vial del Meta, la una no tiene que ver con la otra".

Vías

Respecto a las vías en el departamento, la mandataria dijo que su gobierno está cumpliendo y que se seguirá avanzando en los proyectos viales del Meta. "Mi compromiso, tengo que decirlo, lo estamos cumpliendo. Hoy tenemos mesas técnica para las segundas etapas para esas dobles calzadas, porque las primeras ya se están trabajando".

Meta

Finalmente la mandataria de los metenses dijo que su departamento asume un reto enorme, porque el Meta era "regalo dependiente".

"No podemos repetir la historia, lo que no nos gusta es que digan que desde las regiones todo se hace mal, cuando desde el Gobierno Nacional también encontramos nosotros un sinnúmero de errores", puntualizó.

asesinato

Asesinan a 'alias Tazmania', acusado de planear ataque con bazuca contra el esmeraldero Hernando Sánchez

Los investigadores buscan establecer si las recientes muertes que se han reportado en la zona tienen alguna conexión con redes ilegales.
El caso está siendo analizado por los organismos judiciales, los cuales buscan determinar si el hecho está relacionado con disputas internas entre grupos asociados al comercio y control de esmeraldas.



Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.