Luis Pérez pide a Fiscalía rectificar versiones sobre predios con presuntos nexos paramilitares

El excandidato presidencial sostiene que las declaraciones del fiscal Francisco Barbosa pusieron en riesgo su vida.
Luis Pérez
Luis Pérez Crédito: Colprensa

Por medio de una carta, el exalcalde de Medellín Luis Pérez Gutiérrez le solicitó una rectificación de sus declaraciones al fiscal general de la Nación Francisco Barbosa, luego del anuncio de que cuatro predios a su nombre serían afectados con fines de extinción de dominio por presunta relación con estructuras paramilitares.

En la misiva, Pérez le expresa a Barbosa que hizo “aseveraciones para los medios nacionales e internacionales donde me trata como un personaje maligno y peligroso poniendo en riesgo mi vida, mi integridad personal, y todo mi buen nombre. Le solicito con afecto y respeto rectificar de igual o mejor manera”.

El también exgobernador ya había explicado a la opinión pública que, con la venta de su casa, obtuvo los recursos para pagar su participación en esta propiedad implicada en el lío legal, pero en la misiva ahonda en las condiciones en que se dio dicho negocio.

Le puede interesar: Embargan millonarios bienes de Luis Pérez por supuestos nexos con la Casa Castaño

Por ejemplo, señaló sobre la finca Torrealta que fue un negocio que se hizo en el año 2006 y son cerca de 10 socios, de los que dijo, “ninguno es testaferro de nadie”. Agrega que se llevó a cabo un avalúo comercial oficial por parte de un especialista de la Lonja, el estudio de títulos fue realizado hasta 2006, y según afirmó el exmandatario, en ningún documento aparecen los paramilitares Castaño.

Incluso, Pérez señala que en ese mismo año se solicitó ante el Consejo Nacional de Estupefacientes y la Fiscalía General de la Nación su concepto y ninguno de los predios habría tenido problemas, de acuerdo con la decisión del Fiscal 20 especializado de diciembre del 2006.

A su vez, apuntó que el abogado representante de las personas que les vendieron el predio declaró en la notaría Sexta de Medellín que “durante su periodo de propiedad en el pasado nadie reclamó, ni perturbo la posesión de los predios”.

Además vea: No me he reunido con paramilitares o alguien al margen de la ley: Luis Pérez

“El grupo de empresarios compramos todos de buena fe y respeto a la legalidad. Hoy la Fiscalía trata de calificarnos de bandidos a quienes obramos con decencia y buena fe. A cualquier colombiano le puede pasar lo mismo. Qué inseguridad jurídica”, dice la carta del exgobernador de Antioquia.

De otro lado, se indica que los 10 socios de estas propiedades desconocen el avalúo de $73.000 millones, además de que la propiedad no tendría supuestamente ni la mitad de las 550 hectáreas que señaló la Fiscalía en un comunicado.

Según la Fiscalía, uno de estos millonarios bienes fue denunciado por el postulado a la Ley de Justicia y Paz, Rodrigo Alberto Zapata Sierra, alias Ricardo, quien manifestó que el terreno estaba relacionado con Vicente Castaño, luego del cobro de una deuda entre los narcotraficantes Gustavo Tapias Ospina, alias Techo; y Édgar Marroquín, alias Marroco.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.