Los retos que el Festival de jazz le deja a Mompox

Terminó otro Festival de jazz junto al río Magdalena. Sin embargo, Mompox parece no estar preparada para el turismo de alta afluencia.
Mompox-LA-FM.jpg
Imagen de referencia del Festival de jazz / LA FM

Con el final de una nueva edición, el Mompox Jazz Festival consolida la proyección turística de la ciudad hacia dentro y fuera del país como un destino cultural y musical. Sin embargo, en la medida que el evento adquiera más relevancia, el municipio deberá también ofrecer garantías para los visitantes nacionales y extranjeros, como movilidad, infraestructura hotelera y servicios públicos.

Nubia Quevedo, alcaldesa de Mompox, explicó que la reciente certificación de la ciudad como Destino turístico sostenible (otorgada por el MinComercio) no significa nada por sí sola porque la tarea está en mantener esos estándares que le permitieron alcanzar el reconocimiento.

“Es una gran responsabilidad porque no es haberlo logrado sino mantenerlo. Para mantenerlo tenemos que trabajar en infraestructura hotelera, en los servicios públicos, en la infraestructura vial y en la conectividad de nuestro aeropuerto”, expuso la mandataria.

Según la alcaldesa, en un mes se iniciará la construcción de un alcantarillado nuevo que permita una cobertura del 100% y durante las 24 horas del día y en tres meses comenzará de la ampliación de la pista del aeropuerto, un requisito exigido por aerolíneas comerciales, “para que así la llegada acá no sea tan tormentosa y podamos recibir más turistas”.

Lucy Espinosa, directora del Instituto de Cultura de Bolívar, agregó que justamente el Mompox Jazz Festival aportó al fortalecimiento del destino. “Iniciamos con muy pocas camas, con muy pocas empresas de transporte cubriendo este destino, pero hoy por hoy la gente cree en estos procesos, en el desarrollo turístico de Mompox. Ya están llegando inversionistas nuevos hoteles conservando el patrimonio”.

Aunque aún se trabaja en la compilación de los datos de balance, el Instituto de Cultura de Bolívar estima que el comportamiento económico será similar al anterior. En la pasada versión se invirtieron 1.800 millones de pesos y le ingresaron unos $2.100 millones por concepto de alimentos y bebidas, alojamiento, transporte y otros rubros relacionados.

Preocupación por declaración de Distrito turístico y cultural

Con Festival de Jazz, los momposinos sienten que su municipio se convierte cada vez más en un nuevo epicentro turístico de Bolívar. En el Congreso se adelanta una iniciativa legislativa que busca que Mompox adquiera la categoría de Distrito, una situación que la mayoría de los habitantes desconoce o que le genera preocupación porque podría encarecer la ciudad.

“No puedo estar de acuerdo con esa declaración por la sencilla razón porque eso implica que las cosas se encarezcan más, por ejemplo yo vivo en el Centro Histórico, en un sitio central y lo más seguro es que van a aumentar los impuestos, el catastro y muchas cosas van a incrementar”, así lo contó Ana Barraza, una habitante de Mompox.

Mientras en algunos hay preocupación, en otros hay incertidumbre ante las implicaciones tanto positivas y negativas que esa nueva categoría del municipio pueda tener en ellos. “No sabía, eso es una noticia nueva para mí. Yo solo sabía que era patrimonio de la humanidad desde 1995”

Lucy Espinosa, directora del Instituto de Cultura de Bolívar, explicó que se busca que Mompox sea el segundo destino turístico más importante del departamento, pero procurando esa declaración de distrito y esa independencia que implica, no termine por devorar a la ciudad y sus tradiciones.

“Tiene que ser un turismo que llegue y beneficie, que arroje resultados importantes, pero un turismo que no vaya a depredar al municipio. Frente a eso, desde el gobierno departamental estamos apostando que sea el segundo escenario a nivel turístico y se seguirá una ruta con las autoridades municipales” apuntó Espinosa Díaz.

Superluna

Cuándo ver la Luna del Castor, la superluna más luminosa y visible del año 2025

La Luna del Castor será la superluna más grande de 2025 y podrá observarse desde gran parte del mundo.
Cuándo ver la Luna del Castor, la superluna más luminosa y visible del año 2025



Vinagre y agua oxigenada: para qué sirve su combinación y cómo aplicarla correctamente

El uso combinado de vinagre y agua oxigenada puede ser útil, pero solo si se aplica de la forma correcta.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.